Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Gremios de transporte aéreo: Proyecto que busca indemnizar a pasajeros por incumplimientos no consideran criterios técnicos

El proyecto ley plantea que ante incumplimientos en vuelos el pasajero tiene derecho a reembolso, que debe producirse en solo dos horas.
El proyecto ley plantea que ante incumplimientos en vuelos el pasajero tiene derecho a reembolso, que debe producirse en solo dos horas. | Fuente: Andina

Los gremios de transporte aéreo se pronunciaron tras la aprobación de la propuesta en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso.

El mes pasado la Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco) del Congreso aprobó un proyecto de ley que busca indemnizar a los pasajeros en caso exista un incumplimiento de las condiciones de los vuelos.

La iniciativa, que modifica artículos de la Ley de Aeronáutica Civil del Perú, indica que ante un retraso en la hora de partida del vuelo el pasajero puede desistir de este y solicitar un reembolso total o parcial del costo del boleto y una compensación como resarcimiento monetario de los daños y perjuicios.

Este reembolso tendría que dar se manera inmediata en un plazo máximo de dos horas si el transporte se interrumpe, ya sea el vuelo de tipo nacional o extranjero.

Sin embargo, los gremios del transporte aéreo advierten que este dictamen fue aprobado sin considerar criterios técnicos ni las recomendaciones del Indecopi.

“Advertimos que la Codeco aprobó el proyecto sin haber invitado a ningún especialista, gremio o autoridad a exponer una posición técnica. Si bien se enviaron algunas cartas solicitando opinión a entidades (como el MTC e Indecopi), la Comisión no esperó la respuesta de ninguna de ellas ni se los invitó a participar”, señalaron en un comunicado la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI).

Las asociaciones aeronáuticas observan que en el proyecto no se incluye ningún supuesto para aquellos casos en los que la causa del retraso escapen del control de la empresa transportadora, como situaciones climáticas o de tráfico aéreo.

Basándose en lo indicado por Indecopi, señalan que el resarcimiento de daños y perjuicios ante incumplimientos en el transporte aéreo debe ser establecido por un juez y no por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), como se plantea en la Codeco.

Citando al Indecopi precisan que “...la determinación del monto de indemnización por parte de la autoridad administrativa, en realidad generaría un perjuicio para el consumidor que pretende dicha indemnización”

Además, sostienen que los tiempos para estas indemnizaciones deben ser razonables, ya que primero deben fijarse y determinarse las causas del retraso del transportador aéreo, lo cual implicaría un plazo de entre 15 y 30 días hábiles.

Por estos motivo, los gremios piden a los congresistas revisar nuevamente la propuesta para que dispongan un debate técnico adecuado con especialistas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA