Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cajas municipales podrían emitir tarjeta de crédito, según proyecto aprobado en Comisión del Congreso

Se estima que existen 7.8 millones de tarjetas de crédito en el Perú.
Se estima que existen 7.8 millones de tarjetas de crédito en el Perú. | Fuente: Andina

La iniciativa, que permitiría a las cajas emitir tarjetas sin autorización previa de la SBS, fue aprobada en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso.

La Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco) del Congreso aprobó el proyecto de ley que plantea que las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) puedan emitir tarjetas de crédito sin autorización previa de la SBS, bajo ciertas condiciones.

Esta iniciativa, que tiene como fin promover la competencia en beneficio de los consumidores, aplicaría para aquellas cajas con más de dos años de funcionamiento y que mantengan activos superiores a los 75.000 UIT o S/ 330 millones en este 2021.

Con esto, 10 de las 12 cajas municipales existentes estarían en condiciones de ofrecer estos productos financieros. Por ahora solo estarían excluidas Caja Del Santa y Caja Paita.

Las CMAC que no cumplan con los requisitos mencionados también podrán emitir la tarjeta, pero con una previa autorización de la SBS tal y como se establece actualmente.

Con esta medida, planteada por el congresista José Luna Gálvez, se modificaría el artículo 286 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS.

"Si bien, en principio, la iniciativa parece razonable en el sentido de promover mayor competencia en el sistema, se debe tener en cuenta que la tarjeta de crédito es un producto que requiere un conocimiento especializado y una gestión de riesgos particular, lo cual no necesariamente poseen todas las instituciones financieras, y por ello actualmente, la mayoría de ellas necesita de una autorización adicional por parte de la SBS", explicó el experto en finanzas y docente de Pacífico Business School, Jorge Carrillo.

El especialista indicó que el proyecto fue aprobado sin haber considerado la opinión técnica de la SBS, a pesar de que esta última se encontraba dentro del plazo para emitir su respuesta.

Asimismo, precisó que la SBS ya tiene un procedimiento simplificado de autorización para la emisión de tarjetas de crédito dirigido a las cajas municipales de ahorro y crédito, caja municipal de crédito popular y cajas rurales de ahorro y crédito.

Actualmente ofrecen tarjetas de crédito 11 bancos, 2 financieras y 1 caja rural de ahorro y crédito (CRAC) con autorización especial: la Caja Cencosud Scotia.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA