Recientemente el Tribunal de Indecopi dejó sin efecto una sanción impuesta a Bimbo, compañía acusada de incumplir con la Ley de Alimentación Saludable.
El Grupo Bimbo Perú se pronunció respecto a la polémica surgida por la revocatoria de una sanción impuesta por el Indecopi.
Recientemente la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal del Indecopi (SDC) dejó sin efecto la sanción impuesta por infringir la Ley de Alimentación Saludable, argumentando que se puede alegar que los productos alimenticios no tienen grasas trans, si estos presentan menos de 0.5 gr. por porción.
La empresa fue señalada luego de conocerse que Silvia Hooker, uno de los miembros de la SDC que aprobó la revocatoria de la multa, también era gerenta de Asuntos Internacionales de la Sociedad Nacional de Industria (SNI), que tienen a Bimbo entre sus agremiados.
Al respecto, Bimbo ha rechazado que la compañía esté relacionada a Hooker.
“Bimbo Perú no tiene ningún tipo de relación con la señora Silvia Hooker, ya sea en su calidad de funcionaria de Indecopi o de SNI”, indicó la compañía a través de un comunicado.
La decisión del SDC de retirar la sanción ha sido cuestionado por la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Salud (Minsa) y la presidencia de Indecopi, que sospecha de un posible conflicto de intereses.
Ante esto, la compañía ha indicado que acatará lo que decidan las autoridades pertinentes.
“Bimbo sigue todos los conductos regulares y cumple con todas las disposiciones, normativas y regulaciones en cada uno de los países en donde opera. La compañía siempre acatará lo que decidan las autoridades pertinentes”, aseguraron.
Como se recuerda, la multa que fue evaluada por la SDC del Indecopi fue impuesta por la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal luego de probarse que Bimbo no contaba con una advertencia publicitaria de grasas trans, pese a que su producto sí contenía este.