Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

Un 66% de peruanos en Lima Metropolitana hará sus compras del Día de la Madre de manera presencial

Antes de la pandemia los presupuestos de compra para el Día de la madre eran entre los S/ 150 y S/ 200.
Antes de la pandemia los presupuestos de compra para el Día de la madre eran entre los S/ 150 y S/ 200. | Fuente: Andina | Imagen de archivo

Los peruanos ya se están proyectando cómo comprarán y cuánto gastarán en la próxima fecha de consumo importante.

La próxima celebración en el calendario de los peruanos es el Día de la Madre, considerada una de las fechas más importantes del consumo en el país.

Por el momento el Gobierno no ha establecido medidas restrictivas para esa fecha que se celebrará el 09 de mayo, pero ya hay proyecciones acerca de las compras que se realizarán en conmemoración a esa celebración.

Un estudio de Acierta Research estima que el 66% de peruanos en Lima realizarán sus compras de manera presencial, pese al avance de la pandemia. Solo un 21% piensa hacer compras a través del comercio electrónico.

¿Cuánto se gastará en promedio?

Para un 56% de peruanos consultados, el presupuesto para el Día de la Madre será igual al que se tuvo en el 2020. Mientras que para un 24% se reducirá.

El monto estimado para estas compras será de menos de S/ 100 para la mayoría de compradores encuestados (47%). En tanto un 38% indica que gastará entre S/101 y S/150.

Solo un 2% considera que gastará entre S/201 y S/250. Otro 2% destinará más de S/ 250 en las compras por esta festividad.

El 40% piensa compras en supermercados, el 34% en tiendas por departamentos y un 31% también recurrirá a grandes conglomerados como Gamarra y Mesa Redonda. 

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola