Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Hoy inicia Meli Experience 2024 en Chile, evento de eCommerce más grande de América Latina

La presencia del eCommerce tiene mayor presencia en América Latina
La presencia del eCommerce tiene mayor presencia en América Latina | Fuente: Internet

El rubro del e-commerce sigue avanzando a pasos agigantados en países de América Latina y Perú no es la excepción, pues cifras oficiales al cierre del 2023 revelan que el 50% de peruanos compró por internet

Hoy inicia Meli Experience 2024 en la ciudad de Santiago de Chile, evento eCommerce más grande de América Latina que congregará las voces principales de Mercado Libre, empresa de tecnología de origen argentino fundada a fines de la década de los 90 y que hoy es líder del sector e-commerce de América Latina.

El crecimiento de la compañía en Chile ha sido acelerado a través de tres canales: Marketplace, Mercado de Pago y el Portalinmobiliario. Además, se espera hoy una presentación del fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin y el vicepresidente de Mercado Libre para la Región Andina, Alan Meyer.

¿Cuál es el panorama en Perú?

Según Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), al cierre del 2023, esta industria representó el 5.4% del PBI, cuando en el 2019 era 2.4%. Las cifras evidencian un avance sustancial en esta actividad, si miramos al detalle los números antes de la pandemia. Y es que en 2021, año en que la economía peruana creció 13% producto de un efecto rebote, las ventas por comercio electrónico generaron 9,300 millones de dólares, un crecimiento de 55%.

Pese a este monto, en 2021, teníamos países como Colombia, México, Brasil, Argentina y Chile con una mayor facturación.

Por otro lado, antes de 2020, 18.6% peruanos compraban online, al cierre 2021 la cifra subió a  41.8%, según estudio de UP.

Según Capece, al cierre del año pasado 2023, el 50 % de peruanos, es decir, 16.8 millones hicieron sus compras por internet. Del total de ellos, el 54% de los compradores online son mujeres (8,5 millones) y su frecuencia de compras es mayor que de los hombres, con tres compras al año.

Marginal

MARGINAL | 210 | Proyectos mineros

Nos encontramos en un periodo muy incierto en el que bien podríamos ya habernos comenzado a recuperar. En el que ya salimos de la recesión, pero aún no sabemos si este crecimiento económico de los últimos meses se va a mantener y si ya podemos respirar tranquilos. Si ya podemos contar con nuevos proyectos de inversión, si el sector privado ya confía nuevamente en la economía peruana. Pero por encima de todo eso, si el congreso y el ejecutivo podrán frenarlo todo con su populismo y sus propuestas poco técnicas. -Baella Talks, Ministro de economía (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA