La semana pasada el grupo de países más ricos del mundo acordaron establecer un impuesto mínimo global a las multinacionales.
Un impuesto corporativo mínimo global generaría alrededor de US$150.000 millones en ingresos adicionales para Gobiernos de todo el mundo, según proyecta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
A inicios de este mes, el G7, conformado por los países más ricos del mundo, planteó la creación de este impuesto dirigido a las multinacionales y ahora se busca alcanzar un acuerdo entre 139 países.
La cifra fue calculada por Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE, quien se encarga de supervisar las conversaciones para lograr el acuerdo final.
Esta estimación de US$ 150,000 millones considera el acuerdo de la OCDE sobre el impuesto mínimo, así como una versión revisada de las medidas estadounidenses existentes sobre gravar ganancias extranjeras.
“De alguna manera, este es el final del trabajo sobre una regulación de la globalización para una mayor justicia tributaria”, indicó Saint-Amans a Bloomberg.
Agregó que la OCDE también está trabajando en un sistema para dividir entre Gobiernos los derechos de gravar a las multinacionales, en particular las empresas de tecnología.
“El borrador del acuerdo prevé que las ganancias de la nube serían parte de la solución y se repartirían entre los Estados”, sostuvo
El próximo 30 de junio los negociadores de la OCDE se reunirán en París para hacer la propuesta antes de la próxima cumbre de países industrializados.
Te recomendamos

Impuesto mínimo global entregaría US$150,000 millones extra a Gobiernos.Fuente: Bloomberg
Comparte esta noticia
Siguenos en