Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E204: XXXXXX XXXXXXX
EP 204 • 44:10
Informes RPP
Pescadores a la deriva
EP 912 • 04:13
Ruido político
EP23 | T6 | 6 meses de Dina Boluarte
EP 23 • 27:59

Indecopi: 17 de 18 entidades financieras no informaron adecuadamente sobre el retiro de CTS

Entre enero del 2020 y febrero del 2021 el Indecopi impuso un total de S/ 5.7 millones en multas a 69 entidades del sistema financiero por faltas a los derechos de sus clientes.
Entre enero del 2020 y febrero del 2021 el Indecopi impuso un total de S/ 5.7 millones en multas a 69 entidades del sistema financiero por faltas a los derechos de sus clientes. | Fuente: Andina

El Indecopi verifica que los bancos, financieras, cajas municipales y rurales de ahorro y crédito informen a sus clientes sobre el retiro de la CTS y alertarlos de posibles fraudes.

El Indecopi comenzó acciones de fiscalización preventiva contra 18 entidades financieras para asegurarse que cumplen con informar a sus clientes sobre el retiro del 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), permitido en la Ley 31171.

Según indicaron, los bancos, financieras, y cajas municipales y rurales de ahorro y crédito deben cumplir con tres criterios:

  • Brindar información clara, veraz, adecuada, oportuna y de fácil comprensión sobre todo lo relacionado al procedimiento para la disposición del 100% de la CTS de los trabajadores y servidores civiles.  
  • Alertar sobre posibles fraudes relacionados a dicha disposición e informen sus canales oficiales para efectuarla. 
  • Mantengan operativos y atiendan los canales de comunicación que pongan a disposición de los consumidores. 

Sin embargo, hasta la fecha se detectó que 17 de las 18 entidades financieras no cumplieron con lo establecido. Ante esto, el Indecopi se les requirió que subsanen los incumplimientos encontrados. 

Cabe precisar que, según Indecopi, estas entidades son las más reportadaspor la ciudadanía desde que inició el estado de emergencia

De esas entidades solo la Financiera Confianza S.A.A. ya realizó la subsanación total y las entidades restantes se encuentran presentando la información requerida, la cual es objeto de evaluación.

En caso los usuarios deseen reportar cualquier situación pueden realizarlo llamanda a las líneas telefónicas 224 7777 (Lima) y el 0 800 4 4040 (regiones) o a través de estas plataformas de Indecopi: 

- Formulario web “Vigilancia Ciudadana”: https://cutt.ly/jjW4l8m.

- Servicio Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/ 

- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe para consultas y reclamos. 

 

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola