
El Indecopi impuso un total de 1,842 sanciones a 69 empresas financieras entre enero del 2020 y febrero del 2021 tras confirmar infracciones de estas entidades a la normativa de protección al consumidor.
Se calcula que en total se aplicaron 1,334.1 UIT en multas, lo que equivale a S/ 5.7 millones.
Entre las infracciones más reportadas por la ciudadanía, y que derivaron en investigaciones están el cobro indebido de cargos o comisiones, reporte indebido a centrales riesgo, cobro de deuda cancelada, cálculo indebido de deuda, entre otros.
También se indica que se sancionaron entidades financieras por operaciones no reconocidas en comercio electrónico, consumos fraudulentos, operaciones con tarjeta y clave, consumos con firma del titular, transacciones en páginas web de bancos y transacciones en cajeros automáticos.
Pero, ¿cuáles fueron las entidades financieras más sancionadas por sus faltas con los clientes? Este es el ranking anunciado:
- Financiera Oh
- Banco de Crédito del Perú
- Banco Ripley
- Scotiabank
- Banco BBVA Perú
- Crediscotia Financiera
- Interbank
- Banco Interamericano de Finanzas
- Banco de la Nación
- Banco Falabella
De acuerdo con el reporte de Indecopi, la empresa más sancionada fue la Financiera OH! con 571 multas por un valor total de 81.4 UIT.
Le sigue el Banco de Crédito del Perú (BCP) con 259 sanciones, el Banco Ripley con 143 sanciones, Scotiabank con 123 multas, y el
Banco BBVA con 123 reportes.
Más abajo en la lista, y completando el top 10 del ranking, se encuentran CrediScotia Financiera, Interbank, Banco Interamericano de Finanzas, Banco de la Nación y Banco Falabella.
Cabe mencionar que en el último año se registraron 49,341 reportes ciudadanos contra entidades financieras los cuales en su mayoría se produjeron en Lima, Arequipa, La Libertad, Lambayeque y Piura.
