Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi multó a Inkafarma con S/21,500, ¿cuál fue el motivo?

Esta sanción es el resultado de una serie de supervisiones realizadas en julio del 2019 a 50 farmacias.
Esta sanción es el resultado de una serie de supervisiones realizadas en julio del 2019 a 50 farmacias. | Fuente: Inkafarma

El organismo fiscalizador sancionó a la empresa tras supervisión realizada en uno de sus establecimientos de Tarapoto. Conoce aquí las razones que motivaron la multa.

El Indecopi multó a la empresa Eckerd Amazonía S.A.C. (Inkafarma) con un monto de S/ 21,500 tras supervisión realizada en uno de sus establecimientos en Tarapoto.

La sanción se debe a que la oficina en San Martín del regulador reportó que la empresa no estaba vendiendo medicamentos genéricos a sus clientes por unidad.

De acuerdo con el reporte de Indecopi, los fiscalizadores solicitaron Amoxicilina genérica de 500 mg, Losartan genérico de 50 mg y Naproxeno genérico de 550 mg, cada una en presentaciones de una unidad.

El personal del local supervisado señaló que solo vendían el producto por envase de varias unidades. Esto, pese a que Inkafarma reportó ante el Ministerio de Salud que sí realizaban la venta de dichos productos por unidades.

Como medida correctiva, se ha ordenado a Inkafarma que, en un plazo de 15 días hábiles, se cumpla con acreditar la venta de medicamentos genéricos por unidad.

La empresa aún puede apelar a la resolución emitida por Indecopi ya que se encuentra dentro del plazo establecido.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA