Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Indecopi y SBS garantizarán derechos de afiliados de AFP Horizonte

Indecopi recordó que cualquier afiliado actual de AFP Horizonte puede ejercer su derecho a trasladar sus fondos de pensiones a cualquier otra AFP.

Luego de la venta de AFP Horizonte a Profuturo e Integra, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) coordinará con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para tomar las acciones necesarias y evitar se afecten los derechos de los afiliados.

"La institución recuerda a los afiliados de AFP Horizonte que los canales de atención del Indecopi se encuentran disponibles para brindar información respecto de los derechos que les asisten en el traslado de sus fondos a AFP Integra o  Profuturo AFP, empresas que han adquirido la referida administradora de fondos de pensiones", dijo el regulador a través de un comunicado.

En los próximos meses se realizará la transferencia de sus afiliados a AFP Integra o Profuturo AFP. Sin embargo Indecopi recordó que ello no impide que cualquier afiliado actual de AFP Horizonte pueda ejercer su derecho a trasladar sus fondos de pensiones a cualquier otra AFP.

La Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, señaló que promueve que en las transacciones comerciales de este tipo, se respeten los derechos de los consumidores, como por ejemplo, la libertad de elegir la AFP que consideren la más adecuada para administrar sus fondos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA