Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indonesia cae en recesión tras 22 años de crecimiento económico

Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo y la decimosexta economía del planeta.
Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo y la decimosexta economía del planeta. | Fuente: Reuters

Las autoridades de Indonesia estima que este año se perderán 3.5 millones de puestos de trabajo debido a la pandemia de la COVID-19.

Indonesia, la decimosexta economía del planeta, entró en recesión por primera vez en 22 años. En el tercer trimestre del año la nación asiática registró una caída del 3.49 % en su PBI a comparación del mismo periodo del 2019.

El departamento indonesio de estadística anunció este jueves los datos macroeconómicos trimestrales que confirman la entrada en recesión técnica, pues los nuevos datos se suman al retroceso del 5.32 % del PIB entre abril y junio.

Cabe indicar que, se habla de una recesión cuando el crecimiento económico de un país retrocede por dos trimestres seguidos, es decir, unos seis meses.

En el caso de una "recesión técnica" se habla de una caída leve que se puede remontar en un corto plazo.

Según los expertos, la pandemia de la COVID-19 ha dañado especialmente el consumo interno y las actividades de negocios en la economía más grande del Sudeste Asiático.

Por su parte, las autoridades prevén la destrucción de alrededor de 3.5 millones de puestos de trabajo debido a la pandemia, que golpea duramente al país con el mayor número de contagios y muertos por la covid-19 de la región.

A pesar de la caída anual registrada en el tercer trimestre, el departamento de estadística indicó una mejora en todos los sectores de la economía con un crecimiento conjunto del 5.05 % entre julio y septiembre con respecto al trimestre anterior.

El país, que entró por última vez en recesión fue durante la crisis financiera asiática de 1998, estima una caída del 2 % del PBI durante 2020.

Con información de EFE.

NUESTROS PODCAST

INFORMES RPP: Elecciones en EE.UU. ¿Cómo afectan a la economía peruana?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA