RPP - Mrio

La inflación en Lima Metropolitana subió en 0,33 por ciento, en el mes de junio de este año, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El ente estadístico agregó que este resultado se explica por el alza en el precio del gas propano doméstico (7,0%), tarifas de agua potable (2,6%), azúcar (9,9%), hortalizas frescas como el brócoli (13,5%) y la cebolla de cabeza roja (12,5%), además de la gasolina (3,2%) y el GLP vehicular (8,3%), entre otros.

El incremento acumulado a junio del Índice de Precios al Consumidor (IPC) es de 2,55% y el anualizado (julio 2014 – junio 2015) es de 3,54%, con una tasa promedio mensual de 0,29%.

Durante el sexto mes del año, los productos que bajaron de precio fueron el ají pimiento, apio, fresa, cebolla china, perico, papa blanca, tomate italiano y naranja de jugo.

A nivel nacional

En el mes de análisis los precios al consumidor a nivel nacional crecieron 0,25 por ciento, impulsado por el alza de precios de Alojamiento, Agua y Electricidad, Gas y Otros Combustibles con 1,35%, Restaurantes y Hoteles 0,38% y Transportes con 0,36%. Mientras que, disminuyeron los precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas en -0,10% y Comunicaciones -0,07%.

Asimismo el INEI reportó que Tarapoto (0,57%), Pucallpa (0,51%) y Tacna (0,47%) registraron la mayor alza de precios a nivel nacional, debido al alza en las tarifas de agua y luz; así del gas doméstico y el GLP vehicular y algunos alimentos como la carne de pollo, azúcar y cebolla, entre otros.

En tanto que, bajaron los precios en las ciudades de Piura (-0,49%), Chiclayo (-0,43%), Moquegua (-0,36%), Huaraz (-0,12%) y Huancavelica (-0,08%), por la mayor oferta de productos del lugar tales como la papa, hortalizas y legumbres frescas, el pollo y algunos pescados.



Sepa más: