Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inflación de julio será mayor a 0.10%, según BCP

bcp
bcp

Entidad financiera sostuvo que sin embargo esta seguirá dentro de rango meta en términos anualizados.

La inflación de julio en Lima Metropolitana sería mayor a la de junio (0.10 por ciento), pero se mantendrá por debajo de tres por ciento en términos anualizados, estimó hoy el Banco de Crédito del Perú (BCP). 

Señaló que de esta manera la inflación a 12 meses se mantendrá dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR), de entre uno y tres por ciento, al igual que en junio, luego que en mayo se situó por encima.

Asimismo, indicó que el incremento de los precios de los combustibles en junio ha tenido un impacto en los precios al por mayor del sector Manufactura, que podría trasladarse a los precios al consumidor en julio, mes en el que estacionalmente la inflación suele ser alta.

El BCP recordó que el directorio del BCR aprobó en la víspera mantener su tasa de interés de referencia en 4.25 por ciento para julio.

“Esta decisión ha tomado en cuenta la moderación de la inflación y de algunos indicadores de actividad económica local, así como la mayor incertidumbre sobre la economía mundial, asociada a la persistencia de riesgos en algunos países industrializados, sobre todo en el plano fiscal”, manifestó.

No obstante, previó que a pesar de que la inflación no sería tan alta como se pudo

haber previsto originalmente, los riesgos no se han disipado aún.

En primer lugar, refirió que la variación anual de los precios en algunos rubros, como vestido y calzado, muestran aún una tendencia al alza, que sería rezago del incremento en el precio de sus insumos.

En segundo lugar, la base de comparación del último cuatrimestre es baja pues la inflación acumulada entre setiembre y diciembre del 2010 fue prácticamente cero, de manera que aún con bajas inflaciones mensuales en lo que queda del 2011, la inflación acumulada en períodos de 12 meses mostraría una tendencia al alza.

Finalmente, el BCP opinó que queda por ver cómo se comportarán las expectativas de los agentes económicos respecto a la inflación durante el resto del año, teniendo en cuenta que va a cambiar el directorio del BCR.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA