Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Los peruanos más vulnerables son los principales perjudicados por la inflación", indica economista Paola del Carpio

"Los peruanos más vulnerables son los principales perjudicados por la inflación", indica economista Paola del Carpio

Paola del Carpio, economista y coordinadora de investigación de REDES, consideró que luego de muchos años el hambre ha vuelto a ser un problema para el Perú. 

Audios:
-

Del Carpio infirmó que Perú vive la inflación más elevada en 10 años y para el caso de Lima Metropolitana, es la más elevada desde 1998. Del mismo modo, señaló que si bien es un fenómeno internacional con la restricción de la oferta de diversos productos, desde el Ministerio de Economía y Finanzas se deberían tomar medidas "lo más focalizada posibles" en las personas más vulnerables, debido a que medidas como la Ley que exonera de IGV a alimentos de la canasta básica familiar podría resultar perjudicial debido a que los recursos son limitados.  

-

En relación a la reciente ley, precisó que gran parte del mercado es informal y no paga IGV, y que hay muchos costos que no han sido contemplados. "Las reducciones de impuestos mitigan un poco los aumentos pero no los detienen", acotó. 

-

Asimismo, advirtió que si bien se han recuperado los niveles de población ocupada, se han precarizado las condiciones en una reducción del más del 10% de los ingresos mensuales, generando que hoy en día los peruanos ganen menos y gasten más. Por otro lado, sostuvo que los peruanos más vulnerables gastan una mayor proporción de sus ingresos en alimentación y son los principales perjudicados por la inflación

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA