Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Otárola y Gervasi en España y Francia
EP 390 • 02:03
Perú Debate
EP06 | T4 | Medios de comunicación: aliados para el cambio
EP 59 • 33:24
Te escuchamos Perú
EP08 El dengue sigue latente en el norte del país
EP 8 • 05:08

Nivel de inflación es el más alto en los últimos 12 años, según el Instituto Peruano de Economía

El alza de precios al consumidor sigue afectando el precio de la canasta básica familiar.
El alza de precios al consumidor sigue afectando el precio de la canasta básica familiar. | Fuente: Andina

El incremento en la tasa de inflación se da por factores locales y globales, y tiene mayor incidencia en la categoría de alimentos y combustibles.

El costo de vida de los hogares peruanos se ha visto afectado ante un alza de la inflación anual a 5.8%, la tasa más alta registrada en los últimos 12 años, según un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE).

El informe de IPE realizado para el diario El Comercio precisa que los precios de diversos productos, entre ellos los de la canasta básica, se dan ante factores locales y globales.

Los mayores precios de alimentos es un fenómeno global que se da ante la alta cotización de productos como el petróleo (73%), maíz (33%), trigo (36%) y aceite de soya (52%).

Con los altos costos del maíz, trigo y aceite de soya, han subido productos como el aceite, pollo, pan, fideos, azúcar y huevos.

El aceite que costaba cerca de S/ 7.09 en octubre del 2020, llego a costar 11.63 en el mismo mes del 2021; el pollo costaba S/ 8.18 el kilo y ahora está cerca de los S/ 10; el pan antes tenía un precio de S/ 6.79 por kilo, y ahora está cerca de S/ 7.89; el azúcar costaba S/ 2.58 el kilogramo y ahora esta cerca de S/ 2.81; y los huevos se encontraban a S/ 5.37 y ahora están a S/ 5.61 el kilo.

Asimismo, algunos alimentos como los productos agrícolas también se han visto afectados por el alza del petróleo, que es un insumo clave para la elaboración de abonos y fertilizantes sintéticos, lo cual ha llevado a un mayor costo de producción y transporte.

Mientras que el tipo de cambio, que se encuentra por encima de S/ 4, ha subido alrededor de 12% en los últimos 12 meses en gran parte a consecuencia de la incertidumbre política.

Los precios relacionados directamente con el dólar también registran un aumento considerable, entre ellos están los productos importados, los pasajes aéreos y la compra de vehículos.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola