Los empleos formales serían los últimos en recuperar sus niveles precovid-19, pero estos irían mejorando mes a mes, según especialistas.
Los niveles de empleo estarían totalmente recuperados en el 2022, según estima el economista y miembro del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba.
De acuerdo con datos del INEI, la pandemia ha generado que más de 6 millones de peruanos pierdan sus empleos durante los primeros seis meses del año.
"El empleo, en 12 meses se ha precarizado mucho. La mayoría está precarizado por ingreso, ganando menos de S/1,200 por mes. Pero, ya no está empeorando, eso mes a mes va a mejorar", comenta Cuba.
De acuerdo con el especialista los empleos que más rápido se están recuperando son los de trabajadores independientes e informales.
Los empleos formales serán los últimos en recuperarse, pues "a fines del 2021 deberíamos recuperar los niveles productivos del 2019".
"Si la compañía vuelve a vender lo que vendía antes vas a demandar más trabajo", señala.
De acuerdo con el economista José Carlos Saavedra la recuperación más rápida en el empleo formal se está viendo en el sector de agroindustria.
"Lamentablemente el empleo formal está muy concentrado en el sector de Servicios y este es uno de los más afectados por esta crisis. Este sector todavía se va a recuperar de manera lenta", comenta.
Se espera que para el 2021 los sectores que tendrán un mayor crecimiento económico serán la minería, el agro y la pesca. En segundo lugar de recuperación quedan los sectores vinculados con el gasto de las familias.
El economista señala que la economía en general todavía se recuperaría entre el 2022 y el 2023.
Comparte esta noticia
Siguenos en