Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ingreso promedio se eleva en Lima Metropolitana, pero todavía se gana menos que el 2019

El ingreso promedio mensual de un trabajador de Lima Metropolitana se elevó entre junio, julio y agosto.
El ingreso promedio mensual de un trabajador de Lima Metropolitana se elevó entre junio, julio y agosto. | Fuente: Andina

Según INEI, el promedio de ingresos mensuales de un ciudadano de Lima Metropolitana llegó a S/ 1 700.

El ingreso promedio mensual de un trabajador de Lima Metropolitana se elevó entre junio, julio y agosto; sin embargo, todavía está por debajo de lo que se ganaba el 2019, antes que inicie la pandemia, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el Informe técnico de Mercado Laboral elaborado por el INEI, el ingreso promedio actual es de S/1 700.3; es decir, 16 soles menos que lo que se ganaba el 2019 cuando los limeños conseguían ingresos de alrededor de S/1 717.1.

La estadística promedio corresponde al trimestre móvil de junio - julio y agosto, y reflejan un incremento de 6.2 % con respecto a la misma temporada del año pasado.

Según sexo, el ingreso promedio mensual de los hombres se ubicó en 1 939,4 soles y de las mujeres en 1 405,4 soles. Al compararlo con igual trimestre del año 2021, el ingreso promedio de los hombres creció 7,1% (129,0 soles) y de las mujeres 6,0% (79,2 soles).

¿Qué pasó con los jóvenes desde los 25 hasta los 44 años?

Según el reporte, en el trimestre de análisis, el ingreso promedio mensual creció en 7,1% (118,4 soles) entre los ocupados de 25 a 44 años de edad, seguido por los jóvenes menores de 25 años de edad 5,9% (61,2 soles) y el ingreso de la población de 45 y más años de edad en 3,9% (69,4 soles).

 



El INEI también detalla que el ingreso varía según el nivel educativo del ciudadano. Por ejemplo, una persona que solo estudió nivel inicial tiene ingresos de hasta S/1 116, pero una persona con estudios superiores universitarios puede superar los S/ 2 700.

Además, según el rubro, los ingresos también pueden variar. Por ejemplo, si se trabaja en el sector de manufactura el ingreso promedio es de S/ 1 532, si se labora en comercio podrían recibir S/ 1 365, pero si se desempeña en servicios o construcción, los montos son S/ 1 816 y  S/ 1 926, respectivamente.

En el caso de los trabajadores dedicados al rubro de la construcción, el INEI explicó que el ingreso promedio se elevó en 19.1 % con respecto al mismo periodo del año pasado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA