Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Inmovilización los domingos: ¿La medida afectará a los restaurantes?

Los restaurantes y locales de servicios afines recién pudieron reabrir el pasado lunes 20 de julio.
Los restaurantes y locales de servicios afines recién pudieron reabrir el pasado lunes 20 de julio. | Fuente: GETTY IMAGES

La presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú) señaló que la decisión del Gobierno afectará fuertemente a su sector.

A partir de esta semana el país regresará a una inmovilización total obligatoria los domingos ante el incrementro de casos de COVID-19, según dispuso el Gobierno.

Con esta medida algunas actividades estarán permitidas, tal es el caso del servicio de restaurantes para entrega a domicilio, es decir, vía delivery.

Pese a esto, Blanca Chávez, presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), considera que estos servicios serán fuertemente afectados, pues con esto se estaría cortado un 30% de sus ventas.

Esto se debería a que la mayor facturación de los restaurantes se efectúa durante los domingos, y las ventas de delivery solo representan un 15% del total de sus ingresos. Ahora 

"Estamos perjudicados con un aforo del 40%. El delivery nos da un 15% y en el local era un 20% de las ventas que teníamos antes de la pandemia", indicó al diario El Comercio.

Anteriormente la representante de Ahora Perú, indicó a RPP Noticias que debido a los cuatro meses de paralización se calcula que su sector ha perdido unos US$ 5 mil 550 millones en ventas.

Con la reapertura de restaurantes, iniciada a mediados de julio, Chávez señaló que las ventas de su rubro iban a llegar a máximo un 50% de los que se facturaba antes de la pandemia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA