Mesa Redonda y Gamarra se ven afectados por la medida del Ejecutivo. Según sus voceros la inmovilización social afecta a a más de 100 mil trabajadores.
Hoy, martes 5 de abril, tal como lo anunció el presidente, Pedro Castillo rige un estado de inmovilización social obligatoria en medio de recientes protestas.
Sin duda, una paralización en la economía impacta no solo a las grandes empresas, sino también a los pequeños y medianos emprendedores. Este es el caso del nucleo comercial y el emporio textil más importantes de la capital: Mesa Redonda y Gamarra.
En conversación con RPP Noticias, Román Nazario, vicepresidente de la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda reveló que por día de paralización, el núcleo comercial pierde 13 millones de dólares.
"Sin embargo, vamos perdiendo dos días que Mesa Redonda está cerrada, es decir, son 26 millones de dólares que dejan de ingresar", señaló.
Nazario precisó que dicha medida a la que calificó de "improvisada" afecta a 18 mil tiendas y golpea la econompia de 70 mil personas que dejan de percibir ingresos.
Por otro lado, la Asociación Empresarial Gamarra Perú señaló, a través de un comunicado, que la medida del Ejecutivo afecta a más de “32 mil microempresarios formales y más de 100 mil trabajadores”.
La paralización se da en un contexto que para el emporio es crucial, pues están en medio de la campaña otoño-invierno que es una de las principales del año. En ese sentido, se advierte que por un día de paralización, Gamarra pierde S/20 millones debido a la caída de número de visitantes en tiendas, retroceso en ventas y producción en los talleres.
Comparte esta noticia