Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Entrevistas ADN
Autoridad Nacional de Infraestructura avanza en obras de protección ante desbordes y huaicos.
EP 1779 • 11:23
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Inversión en el Perú caería 6.6% en el primer trimestre del año

Las proyecciones de LatinFocus indican que la inversión mostrará cifras negativas durante este 2022.
Las proyecciones de LatinFocus indican que la inversión mostrará cifras negativas durante este 2022. | Fuente: Andina

Según proyecciones de LatinFocus, se espera que la inversión en el país continúe deteriorándose en el segundo semestre del año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para este 2022 el Banco Central de Reserva (BCR) estimaba que las expectativas de inversión privada eran de 0%. Pero, podrían resultar con cifras más negativas.

Un reciente informe de LatinFocus indica que este año la inversión fija en el país sufriría una caída de 2.1%, menos de lo que se proyectaba en febrero.

Las expectativas de inversión fueron ajustadas a la baja, pues el mes pasado solo se esperaba una contracción anual de 0.09%. Pero, ahora las proyecciones son más pesimistas.

Solo para este primer trimestre del año, entre enero y marzo, se estima que la inversión fija caerá 6.6%.

Además, la inversión en el país seguiría deteriorándose en los próximos meses.

Para el segundo trimestre se espera que la inversión sufra una caída de 8.3%, en el tercer trimestre también caería 6.6%, y en los últimos meses del año esta retrocedería 1.5%.

"El crecimiento del PBI se desacelerará notablemente en el 2022, en parte debido a un efecto de base menos favorable que pesa sobre las cifras", indica el informe.

LatinFocus sostiene que es probable que la incertidumbre política actual continúe moderando la producción económica "ya que las decisiones de inversión de evalúan en el contexto de una presidencia débil y fricciones continuas entre los poderes Ejecutivo y Legislativos, lo que limita la gobernabilidad".

Asimismo, los analistas de LatinFocus estima que la economía peruana tendrá un crecimiento de 3.1% durante este año.

La proyección es menor al crecimiento del PBI estimado por el Poder Ejecutivo, que espera un avance de entre 3.5% y 4%.

Respecto al PBI, LatinFocus señala que hay un crecimiento notablemente menor del consumo y del gasto de capital, lo que impulsará la desaceleración, mientras se espera que continúen las presiones inflacionarias.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA