Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Maricarmen Alva: "Se debe evitar que el ruido político distorsione las expectativas económicas"

Los últimos informes del BCR indican que las expectativas empresariales mejoraron en octubre, pero la proyección de inversión continúa pesimista.
Los últimos informes del BCR indican que las expectativas empresariales mejoraron en octubre, pero la proyección de inversión continúa pesimista. | Fuente: Andina

La presidenta del Congreso comentó que se deben mantener las reglas claras para el desarrollo de los negocios en el Perú.

El Gobierno debe mantener las reglas claras para hacer posible el desarrollo de negocios e inversión en el país, comentó Maricarmen Alva, presidenta del Congreso.

Durante su participación en CADE Ejecutivos 2021, Alva se refirió a la necesidad de fortalecer la institucionalidad y reducir la posibilidad de corrupción

"Se estima que se han modificado el 80% de los contratos suscritos entre el gobierno nacional y gobiernos regiones y locales con el sector privado para obras de infraestructura y servicios", dijo.

La presidenta del Congreso sostuvo que las decisiones unilaterales distorsionan los resultados económicos y sociales volviéndose un costo a la larga.

Ante esto, indicó que se debe evitar que el ruido político distorsione las expectativas económicas.

"Se deben mantener las reglas claras para el desarrollo de los negocios y en lo posible evitar que el ruido político distorsione las expectativas", manifestó.

Alva aseguró que ante la crisis política se ha diluido la solvencia económica que se estuvo construyendo en los últimos años.

"La deuda externa pública se ha elevado al segundo semestre de este en 8.1% del PBI, ello sin considerar la reciente emisión de bonos por US$ 5,200 millones, cuyos efectos se verán reflejados en las cifras de los próximos días y la incertidumbre política ha influido para que suba el dólar, elevando la inflación", comentó.

Ante esto, indicó que el Congreso ha establecido una agenda legislativa enfocada en la reactivación económica y la generación de empleo, recuperación de la institucionalidad y descentralización.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA