El Banco Central de Reserva (BCR) publicó los nuevos resultados de su encuesta de expectativas empresariales.
Las expectativas empresariales presentaron una ligera mejora en enero de este 2022, según una reciente en encuesta realizada por el Banco Central de Reserva (BCR).
Sin embargo, este avance no significa que las expectativas macroeconómicas hayan pasado totalmente a terreno optimista.
De los 18 indicadores macroeconómicos evaluados por el BCR, solo siete se encontraban en el tramo optimista para el plazo de 3 meses y 12 meses.
“Todos los indicadores de expectativas a 3 y 12 meses muestran una recuperación respecto al mes previo, con excepción de la situación de la empresa a 3 meses; mientras que la mayoría de indicadores de situación actual registran una disminución”, indica el BCR.
Estas expectativas de las empresas se miden teniendo en cuenta que más de 50 puntos significa que la confianza está en el tramo optimista y menos de 50 puntos representa un tramo pesimista.
Para el corto plazo, dentro de tres meses, las empresas solo tienen expectativas optimistas en dos indicadores, los referentes a la "situación de su empresa" y "demanda de sus productos".
Mientras que para los próximos tres meses las expectativas sobre la economía, su sector empresarial, la contratación de trabajadores, y la inversión aún se encuentran en terreno pesimista, pues los resultados de la encuesta los muestran un resultado por debajo de los 50 puntos.
Con esto se estima que la mayoría de empresas no tienen intención de contratar más personal, ni realizar mayores inversiones en los próximos tres meses.
Pero, para el plazo de 12 meses todas las proyecciones de las empresas son más optimistas, pues todos los indicadores mencionados se encuentran por encima de los 50 puntos.
Proyecciones
En cuanto al crecimiento del PBI para el 2022, los agentes económicos esperan un avance de entre 2.6% y 3%.
Mientras que para el 2022, la expectativa de crecimiento económico es de entre 2.5% y 3.1%.
Respecto a la inflación, los analistas económicos y empresas estiman que para este año el índice de precios al consumidor será de entre 3.5% y 3.9%, y para el próximo año bajaría hasta a 2.9%.
Mientras que el tipo de cambio de este año estaría entre S/ 3.99 y S/ 4.00, y para el 2023 subiría a entre S/ 3.96 y S/ 4.10.
Comparte esta noticia