La jefa del Departamento de Economía de la PUCP precisó que el "buen empleo" va a crecer en el país si es que también aumenta la actividad económica. Sin embargo, consideró que el actual contexto político, la pandemia y la crisis internacional complican la situación laboral de los peruanos.
Janina León, jefa del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), estuvo en el programa Ampliación de Noticias y fue consultada sobre la situación del mercado laboral peruano durante este tiempo de pandemia de la COVID-19. Según indicó, el subempleo y desempleo en el país ha aumentado en los dos últimos años.
León Castillo comentó además que los jóvenes son los que más se están viendo afectados para conseguir un empleo actualmente. "Es brutal la tasa de desempleo (juvenil). Ahí sí el desempleo abierto es bastante alto y, además, el subempleo", manifestó la economista.
En ese sentido, consideró que para que crezca el "buen empleo", se necesita que también aumente la actividad económica en el país. No obstante, señaló que el actual contexto político, la pandemia y la crisis internacional complican la situación laboral de los peruanos.
Al preguntarle sobre la ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS, la economista dijo que no le parece mal la medida, pero "añadido a ello tendrían que haber otros recursos para suavizar esta pérdida". Por otro lado, señaló que no ve ningún problema en el aumento del sueldo mínimo ya que, por lo que ha visto, "no ha pasado mayor efecto negativo en el mercado de trabajo".
Comparte esta noticia
Siguenos en