Podcast RPP
Newsletter
El Gran Resumen de la Hora
RPP Noticias RPP Noticias
Podcast RPP
Newsletter
EL GRAN RESUMEN DE LA HORA
Actualizado cada hora
Secciones
  • Últimas noticias
  • Política
  • Actualidad
  • Perú
  • Deportes
  • Mundo
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vital
  • Radio
  • Columnistas
  • Blogs
Destacados
Tecnología y mucho más...

Tecnología y mucho más...

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y  mujeres.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Especiales
Sin Miedo

Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Servicios
Rotafono
Cartelera de cine
Nuestras redes
Grupo RPP Copyright © 2020
Últimas noticias
Política
Actualidad
Perú
Deportes
Mundo
Economía
Entretenimiento
Tecnología
Vital
Radio
Columnistas
Blogs
Empresas que transforman

El País Que Queremos

Economía
16/05/22

Brecha de género en el empleo: ¿Qué políticas públicas implementar para mejorar la participación laboral de las mujeres?

Solo 3 de cada 10 mujeres trabaja en el sector formal, según cifras del INEI. Su participación es mayoritaria en sectores informales de baja productividad. Reevaluar las políticas de equidad de género es fundamental para cambiar estas cifras.

Economía
10/05/22

¿Qué medidas adoptar para mejorar la calidad de empleo en el país?

El alto índice de subempleo en el país, es decir empleo de baja calidad, se debe principalmente a la baja productividad de la economía, aseguran especialistas.

Valor Compartido
02/05/22

Ley de Salud Mental: ¿se ajusta la nueva norma a la realidad peruana? Entérate escuchando el podcast de “El País que Queremos”

Especialistas y familiares de pacientes evalúan los beneficios y limitaciones de la nueva Ley de Salud Mental y su aplicación en nuestro país.

Economía
29/04/22

Julio Velarde: Un Gobierno eficiente no puede impedir el alza de precios, pero puede mitigarlo

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, comentó sobre el alza de precios internacional de productos básicos.

Valor Compartido
28/04/22

Desempleo en el Perú: ¿Qué medidas deben priorizarse para erradicarlo?

De cada 100 limeños aptos para trabajar, nueve están buscando empleo, según el INEI. En esta nota explicamos las principales causas de la desocupación a nivel nacional y con qué medidas afrontarla.

Actualidad
26/04/22

Agentes comunitarios: ¿cómo contribuyen al fortalecimiento de la salud pública?

María Gómez, agente comunitario en salud, conversó con RPP Noticias sobre la labor que desempeña en el distrito de El Tambo, en Huancayo.

Escuchar audio
00:00
Valor Compartido
13/04/22

¿Cómo promover la inversión privada, sobre todo de las micro, pequeñas y medianas empresas?

Las empresas con menos de 10 trabajadores son la principal fuente de trabajo en el país, según la Encuesta Permanente de Empleo (EPE). En esta nota explicamos a qué barreras se enfrentan y cómo promover su crecimiento.

Valor Compartido
01/04/22

COVID-19: ¿Qué papel cumplen los anestesiólogos en la lucha contra la pandemia? Entérate escuchando el podcast de “El País que Queremos”

Los médicos anestesiólogos pasaron a trabajar en las UCI durante la pandemia y fueron de los especialistas más afectados por la crisis. Conoce más escuchando el podcast de la campaña “El País que Queremos”.

Valor Compartido
30/03/22

2 de cada 5 peruanos sufre una enfermedad crónica: ¿Cómo se está reactivando la atención a esta población?

El control de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión ha sido afectado tras la pandemia tras el cierre masivo de establecimientos del primer nivel de atención y la inmovilización que impidió el recojo de medicamentos. 

Valor Compartido
11/03/22

Primer Nivel de Atención: las claves para que sea más cercano y eficiente en el Perú

Por: Nicolás Altamirano

Nicolás Martín Altamirano Pebe
Escrito por:
Nicolás Martín Altamirano Pebe
Actualidad
09/03/22

[Reportaje] El 78% de pacientes con enfermedades raras y huérfanas no recibió apoyo o tratamiento durante la pandemia

No existe un registro representativo a nivel nacional sobre su cantidad. No todos consiguen un diagnóstico o medicamentos. Aunque se trata de pacientes de alta mortalidad, su poca frecuencia los margina como "raros". Desde pacientes, organizaciones, médicos y el Parlamento, en este reportaje conoceremos la realidad de las enfermedades raras y huérfanas en lo que va de la emergencia sanitaria. Por: Arantxa Contreras

Valor Compartido
09/03/22

Tragedias que se pueden prevenir: Aprovechar la información disponible para afrontar la mortalidad materna

Aunque la infección por COVID-19 ya no es la causa principal de la mortalidad materna, los casos siguen en incremento. Walter Mendoza, analista del Fondo de Población de la ONU en Perú, nos explica por qué todavía no se logra revertir este panorama y qué medidas tomar para reducir estos casos.

Actualidad
04/03/22

Por qué la obesidad es un imán para otras enfermedades

Existen pruebas irrefutables de que la obesidad es un importante factor de riesgo para padecer otras enfermedades como hipertensión, dislipemia (alteración de la cantidad de lípidos en sangre, como el colesterol), diabetes, enfermedades cardiacas e infartos cerebrales, piedras en la vesícula, artrosis, ovario poliquístico, síndrome de apnea del sueño y algunos tipos de cáncer.

The Conversation
Escrito por:
The Conversation
Salud
28/02/22

MINSA: Solo 147 personas recibieron un órgano donado durante los 2 años de pandemia COVID-19 en el Perú

Según los datos del Ministerio de Salud, en el 2019 se registraron 261 donaciones de órganos. En el 2021 la cifra cayó a 77.

Escuchar audio
00:00
Actualidad
22/02/22

Más del 40% de estudiantes peruanos de medicina reprueba evaluación clave

El Examen Nacional de Medicina (ENAM), que se realiza a nivel público y privado, contiene 200 preguntas para ver si los futuros médicos están preparados para atender a la población. 

Actualidad
18/02/22

Integración del sistema de salud: inestabilidad política retrasa reformas

César Amaro, investigador principal de Videnza Consultores, destacó la necesidad del trabajo multisectorial para lograr la unificación del sistema de salud en un país donde hay varios servicios sanitarios administrados por el Estado.

Actualidad
09/02/22

Historias clínicas electrónicas: avances y retos

Reducción de costos, menor espacio para el error humano y la unificación de información son los principales beneficios que ofrecen las historias clínicas electrónicas. Sin embargo, faltan más medidas para la integración total de los recursos tecnológicos en los servicios sanitarios.

Actualidad
07/02/22

Un año de vacunas en el Perú: ¿Cómo influyó la inmunización en el descenso de la mortalidad por COVID-19?

Se cumplió un año desde que llegó el primer lote de vacunas contra la COVID-19 al Perú y los resultados son inobjetables: desde que se empezó a inmunizar a los peruanos, la curva de mortalidad bajó y no ha vuelto a llegar a los altísimos niveles que alcanzó en 2021.

Diego Pajares Herrada
Escrito por:
Diego Pajares Herrada
Valor Compartido
04/02/22

¿Cuándo ir a una posta y cuándo al hospital? Diferencias entre el primer, segundo y tercer nivel de atención

¿Qué especialistas encuentro en los centros de salud? ¿Necesariamente debo atenderme en un hospital si sufro algún tipo de lesión? En esta nota te explicamos en qué casos acudir a los diferentes establecimientos sanitarios de nuestro país.

Salud
04/02/22

Día mundial contra el Cáncer: 60% de pacientes retrasó atención y tratamientos por pandemia

Los peruanos con cáncer fueron uno de los grupos más perjudicados durante la lucha contra la pandemia, ya que más del 60% de pacientes encuestados señaló haber sufrido retrasos o suspensión en sus consultas, quimioterapias, cirugías o tomografías entre 2020 y 2022.

Valor Compartido
03/02/22

Minsa: El Perú sufre un déficit del 10% en cobertura de vacunas regulares no Covid-19

Brecha en inmunizaciones puede producir brote de enfermedades prevenibles, además de abrir la posibilidad al ingreso de nuevas infecciones. El Ministerio de Salud precisa que es fundamental mejorar la cobertura durante los primeros meses del año.

Economía
03/02/22

El 98% de establecimientos de salud funciona sin óptimas condiciones de infraestructura

La brecha de infraestructura en el sector de salud pública se elevó durante el 2021, según un informe del Ministerio de Salud (Minsa).

Valor Compartido
02/02/22

¿En qué situación se encuentra el proceso de vacunación contra otras enfermedades en el Perú? Entérate escuchando el canal de podcast de la campaña “El País que Queremos”

Más de 22 millones de peruanos han sido inmunizados contra la COVID-19 en un año; sin embargo, durante el mismo periodo, el proceso de vacunación contra otras enfermedades se vio afectado. Conoce más escuchando el podcast de la campaña “El País que Queremos”.

Valor Compartido
02/02/22

Historia clínica electrónica: Cinco ventajas de tener un sistema digital en todos los centros de salud

La digitalización de las historias clínicas permite tener un sistema de salud mucho más eficiente con beneficios para los pacientes. Conoce cuáles son sus ventajas y cuál es la situación del Perú en cuanto a transformación digital en el sector salud.

Actualidad
25/01/22

Ministro de Salud: "Debemos fortalecer el primer nivel de atención y para ello se necesita no sólo estrategia, sino recursos"

El déficit de cerca de 12 mil profesionales de salud es otro de los aspectos a mejorar, indicó el ministro, además de unificar el sistema sanitario en el primer nivel de atención para que así, las postas o centros médicos, puedan atender la mayoría de las necesidades de la población.

Valor Compartido
24/01/22

El país que queremos: La urgencia de priorizar el acceso a salud, la digitalización y la reactivación económica

RPP lanza la campaña “El país que queremos” con el compromiso de Enel. En esta primera etapa, profundizaremos sobre qué está sucediendo con nuestro sistema de salud a través del eje “El país que cuidamos”.

Valor Compartido
24/01/22

Sector salud: ¿Qué es el primer nivel de atención y qué servicios ofrece a la población?

El primer nivel de atención es el contacto más cercano a la población y donde se deberían resolver aproximadamente el 85% de nuestros problemas médicos. Conoce qué servicios brindan, cuál es su situación actual y cómo puede mejorarse.

Valor Compartido
24/01/22

EsSalud: Más de un millón y medio de atenciones en telemedicina se brindaron durante el 2021

La pandemia por la COVID-19 hizo que se popularizara la atención de salud a distancia, ante las dificultades para atenderse de manera presencial. En lo que va del primer mes de este año, el servicio de telemedicina de EsSalud registró cerca de 70 mil atenciones.

Más leidas

Docente de postgrado de la UCV denuncia que dictan cursos que no son de su especialidad:

Docente de postgrado de la UCV denuncia que dictan cursos que no son de su especialidad: "Siento que estoy engañando a los alumnos"

Poder Judicial confirmó condena de 20 años de cárcel para sujetos que abusaron sexualmente de una joven en Surco

Poder Judicial confirmó condena de 20 años de cárcel para sujetos que abusaron sexualmente de una joven en Surco

Caso Byron Castillo: abogado ecuatoriano no descarta que Ecuador sea sancionado por FIFA tras reclamo de Chile

Caso Byron Castillo: abogado ecuatoriano no descarta que Ecuador sea sancionado por FIFA tras reclamo de Chile

ONPE: elige AQUÍ tu local de votación para las elecciones regionales y municipales 2022

ONPE: elige AQUÍ tu local de votación para las elecciones regionales y municipales 2022

Universitario: Carlos A. Mannucci presentó reclamo contra la 'U' por mala inscripción

Universitario: Carlos A. Mannucci presentó reclamo contra la 'U' por mala inscripción

'Al fondo hay sitio': Aaron Picasso, el popular Jaimito, revela por qué salió de la serie

'Al fondo hay sitio': Aaron Picasso, el popular Jaimito, revela por qué salió de la serie

MIRA EN VIVO: Un eclipse total teñirá a la Luna de rojo esta noche

MIRA EN VIVO: Un eclipse total teñirá a la Luna de rojo esta noche

Kylian Mbappé llegó a

Kylian Mbappé llegó a "un acuerdo" con Real Madrid y tendrá una cláusula multimillonaria

SBS declaró disolución de seis cooperativas de ahorro y crédito

SBS declaró disolución de seis cooperativas de ahorro y crédito

Hackers rusos atacan al servicio de inteligencia peruano y exigen millonaria recompensa

Hackers rusos atacan al servicio de inteligencia peruano y exigen millonaria recompensa

RPP Noticias Copyright © 2020
  • Visita también:
  • Studio 92
  • Oxigeno
  • La Zona
  • Corazón
  • Felicidad
  • La Mega
  • AudioPlayer
  • Contáctenos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Anuncie aquí
  • Principios éticos

  • RPP Noticias
  • Auditado por: Comscore
  • Asociado a: IAB Perú
  • Licenciado por: APDAYC
VOLVER A RADIO EN VIVO
AHORA:
00:00 - 00:00
 
Aprendo en casa Accede a educación virtual
SIGUE:
---
Programación