Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Jerome Powell será el próximo jefe de la FED, el banco central más poderoso

Jerome Powell, el hombre que estará al frente del banco central más poderoso del mundo.
Jerome Powell, el hombre que estará al frente del banco central más poderoso del mundo. | Fuente: AFP

Donald Trump hizo pública la candidatura del gobernador de la Reserva Federal de 64 años, para reemplazar a Janet Yellen.

El presidente de EE.UU., Donald Trump anunció públicamente a Jerome Powell como su candidato para ser el nuevo jefe de la Reserva Federal (FED por sus siglas en inglés) de la primera economía del mundo.

El nombramiento de Powell, actual gobernador del banco central más poderoso del mundo deberá ser ratificado por el Senado estadounidense.

Tomaría la posta. Powell miembro de la junta de gobernadores del organismo desde 2012, podría así dirigir la Reserva Federal a partir de febrero del 2018, en reemplazo de Janet Yellen, quien encabeza la Fed desde 2014 tras ser nominada por el entonces presidente Barack Obama.

Powell es visto como un hombre de consenso. Republicano y de 64 años, es partidario de las ideas del gobierno estadounidense de reducir las reglamentaciones pero también apoya el gradualismo de política monetaria de la Fed de Yellen lo cual, a su vez, está en línea con el deseo de Trump de mantener bajos los tipos de interés.

Yellen presidente la Fed desde 2014 dejará el carga con la economía emergiendo de la crisis con declinante desempleo, robusto crecimiento y baja inflación.

No economista. Powell no solo sería el primero con una carrera en la banca de inversiones en encabezar la Fed, sino que en más de 40 años también sería la primera persona en asumir ese cargo que no es economista.

En 1975 finalizó sus estudios políticos en la Universidad de Princeton y cuatro años después obtuvo un doctorado en Leyes por la Universidad de Georgetown.

Powell trabajó en la banca de inversión en Wall Street y formó parte del Departamento del Tesoro a las órdenes de George H.W. Bush. Pese a su trayectoria republicana, fue designado por Barack Obama para formar parte de la Fed.

Esta será la primera vez desde el gobierno de Jimmy Carter en la década de 1970 que un presidente no confirma para un nuevo mandato a un jefe de la Fed nombrado por su antecesor.

Entre los otros candidatos que barajaba Trump, según los medios, estaban el principal asesor económico de la Casa Blanca, Gary Cohn; el economista John Taylor, y Kevin Warsh, exintegrante de la Junta de Gobernadores de la Fed.

De ser ratificado sería el primer no-economista en liderar la Reserva Federal en décadas, con una carrera en la banca de inversión.
De ser ratificado sería el primer no-economista en liderar la Reserva Federal en décadas, con una carrera en la banca de inversión. | Fuente: AFP

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA