Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Política económica de Donald Trump afectaría las exportaciones no tradicionales, advierte Jorge González Izquierdo

El economista Jorge González Izquierdo expresó sus esperanzas que el "andamiaje institucional interno" de Estados Unidos y mundial puedan poner una serie de obstáculos a las intenciones de Donald Trump con su política económica.

00:00 · 08:32
Jorge González Izquierdo: "Va a desalentar que la inversión fluya hacia otros países" | Fuente: RPP

El economista Jorge González Izquierdo señaló este miércoles que la política económica de un eventual gobierno de Donald Trump en Estados Unidos afectaría a las exportaciones no tradicionales del Perú.

En entrevista con La Rotativa del Aire, recordó que el candidato del Partido Republicano anunció en su campaña electoral que pondría aranceles a las importaciones del resto del mundo de hasta un 20 % y en el caso China y México hasta un 100 %.

"Sí te va a afectar a las exportaciones, que acá en el Perú llamamos no tradicionales, a las agropecuarias e incluso a algunas exportaciones de carácter industrial que tenemos. Ahí las puede agarrar y ahí las puede golpear", indicó.

Sin embargo, Jorge González Izquierdo expresó sus esperanzas que el "andamiaje institucional interno de Estados Unidos y mundial" puedan poner una serie de "cortapisas" a las intenciones de Donald Trump.

"Por ejemplo, la Organización Mundial de Comercio algo tendrá que decir al respecto porque esto es ir contra las reglas que el mundo había fijado en los últimos 20, 30 y 40 años. También las instituciones internas en Estados Unidos también de repente les ponen también sus restricciones a estas intenciones", dijo.

"Va a desalentar inversiones hacia otros países"

Jorge González Izquierdo afirmó que las otras principales propuestas de Donald Trump de relevancia para los países latinoamericanos residen en su política migratoria y la ayuda que desarrolla Estados Unidos "con respecto a las naciones menos ricas".

Aunque el conteo continúa en Estados Unidos, ya comienza a perfilarse cómo votaron los estadounidenses para devolverle a Donald Trump la Presidencia, que ocupó de 2017 a 2021.

"Él dice: 'yo quiero que los capitales norteamericanos inviertan dentro de Estados Unidos para crear empresa, para crear trabajo para los norteamericanos'. Entonces, con eso te está diciendo que, de cierta forma, y no sé cómo qué mecanismos podría usar, va a desalentar que la inversión fluya hacia otros países y eso nos estaría afectando por el lado de la inversión directa extranjera", manifestó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

FINANZAS EN PAREJA: ¿CÓMO DIVIDIRNOS LOS GASTOS? | RENZO PECHE EN #SENCILLOYALBOLSILLO. Iniciar una vida al lado de tu pareja requiere una serie de acuerdos. En este episodio, aprenderemos de la mano de Renzo Peche, creador del blog Papá Financiero, cuáles son las mejores formas de repartirnos los gastos del hogar y otros conceptos como la violencia económica, las infidelidades financieras, los bienes separados y el presupuesto familiar.

Sencillo y al Bolsillo | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA