El exviceministro de Economía Hugo Perea precisó que "el gran reto" para el ministro de Economía, José Arista, será llevar acciones políticas adecuadas para potenciar aún más un crecimiento de 2.5 % o 3 %, que calificó de "mediocre" porque ubica al Perú en el promedio América Latina.
El exviceministro de Economía Hugo Perea consideró este martes que el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, tiene que "restaurar confianza" y recuperar el "liderazgo" dentro de su cartera para un crecimiento económico de más del 3 %.
En entrevista con Ampliación de Noticias, el economista indicó que "casi está garantizado" un crecimiento alrededor entre el 2.5 % y 3 % de la economía peruana debido al "efecto rebote" y por "perspectivas menos complicadas" con respecto al despliegue por el Fenómeno El Niño. Por lo que sostuvo que "el gran reto" será llevar acciones políticas adecuadas para potenciar aún más un crecimiento que calificó de "mediocre" porque ubica al Perú en el promedio América Latina.
"Nosotros crecíamos hace unos años 1.5 % o 2 puntos más que el promedio de la región, crecíamos cerrando las distancias que nos separaban en términos de ingreso por habitante con respecto a países como Chile, Colombia que nos han tomado alguna ventaja. Ese proceso se está deteniendo, estamos creciendo ahí con el promedio de la región y en ese sentido es mediocre. También es mediocre porque crecer al 2.5 % o 3 % no va a ser suficiente como para que uno vea una reducción de pobreza", dijo.
Te recomendamos
¿Qué hacer para crecer más del 3 %?
Hugo Perea argumentó que el ministro José Arista tendrá que "restaurar la confianza" para un crecimiento del más del 3 %, en medio de indicadores de principio de año de alguna mejora económica.
"Si el privado compra los mensajes que pueden hacer las autoridades, hay un efecto multiplicador no solamente entra el estímulo público, sino también el privado se anima y esto reactiva más o expande más ese efecto o estímulo que lanza inicialmente el Gobierno", afirmó.
Para Hugo Perea, el ministro José Arista debe tener en su gestión un manejo político de las relaciones Ejecutivo con el Legislativo, el tema intersectorial y liderar políticas dentro del gabinete.
"El MEF hace unos años tenía un peso específico dentro del gabinete, entonces cuando se da un lineamiento de algún sector y el MEF se oponía usualmente quedaba en suspenso esa iniciativa de otro sector. Creo que se tiene que recuperar el liderazgo dentro del MEF. En el caso de José Arista las cosas van a ir mejor. El problema con el ministro Contreras (es que) intentó lo que debió haber intentado, se hizo lo que se debió haber hecho, no fue tanto un problema de políticas, sino que los resultados no lo acompañaron y eso menoscaba tu apreciación pública y dentro del Gabinete", dijo.