Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Julio Velarde quiere "derrotar la inflación" antes de recortar más las tasas de interés

Julio Velarde estuvo presente en  las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional en Marruecos.
Julio Velarde estuvo presente en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional en Marruecos. | Fuente: Andina

Sin embargo, el aumento de precios podría conseguir su rango meta, todavía después del primer trimestre del siguiente año.

El Banco Central de Reserva recortó por segunda vez consecutiva la tasa de interés, cuando la inflación acumulada en el país durante los últimos 12 meses llegó a 5.2 %; sin embargo, todavía es un misterio si el ente monetario  continuará con una reducción más agresiva.

Al respecto, el presidente del BCR, Julio Velarde, adelantó a Bloomberg, que ajustar las tasas se dará solo si la inflación comienza a ceder como esperan. 

“Tenemos que asegurarnos de derrotar a la inflación antes de que podamos ser más agresivos”, dijo Velarde a Bloomberg News durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional en Marruecos. "Vamos a ver cifras, inflación subyacente y expectativas".

Si bien el recorte de tasas es positivo para la economía, pues alienta el consumo y la inversión, para Velarde hay mejores señales, como regresar a la inflación al rango meta, para los mercados. 

"Creemos que vamos a volver a la meta de inflación, pero esa creencia se basa en el pensamiento de que vamos a adoptar la política monetaria necesaria para que podamos reducir efectivamente la inflación", dijo.

Fenómeno El Niño presente

Recordemos que en septiembre, Perú se convirtió en otro país latinoamericano que redujo los costos de endeudamiento al rebajar la tasa de interés de referencia y pasarla de 7.50 % a 7.25%. Brasil y Chile también realizaron medidas similares. 

Sin embargo, los factores climáticos y efectos del fenómeno El Niño podrían evitar que la inflación retorne a su rango meta, el cual podría llegar todavía después del primer trimestre del 2024, expresó Velarde, debido a que las lluvias podrían afectar directamente al sector agrícola en el norte y generar aumento de precios en los alimentos. 

“La inflación subyacente en el Perú estará dentro de la meta a finales de 2023”, afirmó. “La inflación general probablemente será de abril o marzo si no hay efectos del fenómeno de El Niño. Si lo hay, probablemente será más tarde”

Sobre los efectos en el precio del petróleo que podría generar el ataque de Hamás a Israel, Julio Velarde prefirió no realizar suposiciones. 

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA