
Este viernes 2 de septiembre se presentarán los proyectos de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero 2023 en el Pleno del Congreso.
A través de Twitter, el Oficial Mayor del Congreso emitió la citación para la sesión extraordinaria que tendrá como invitados al titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, y al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
El ministro de Economía, Kurt Burneo, deberá sustentar los proyectos de presupuesto público planteados para el 2023, que fueron aprobados la semana pasada en el Consejo de Ministros.
Según indicaron, la exposición en el Pleno del Congreso está programada para realizarse el próximo 2 de septiembre a las 10:00 a.m. en el Hemiciclo de Sesiones.
¿Qué plantea el Presupuesto 2023?
El proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, enviado al Congreso, indica que los recursos que serían destinados para el próximo año ascendería a S/ 214,790 millones.
De acuerdo con lo planteado por el Poder Ejecutivo, la cifra representa un crecimiento de 9% frente a los recursos del 2022, es decir, son S/ 17,788 millones más que lo que se estableció para este año.
Los sectores que serían priorizados son los de Educación, Salud y Transporte, los cuales concentran el 40.6% del presupuesto inicial para el 2023.
"El aumento del presupuesto es de 9%, pero en términos reales significa un alza de alrededor de 4%. Este incremento es posible gracias a la evolución de la economía, a los importantes ingresos tributarios producto de los precios de los minerales que siguen en niveles interesantes, y al plan de reactivación económica que estamos por presentar", comentó hace unos días el ministro Burneo.
La iniciativa legislativa enviada por el Ejecutivo también indica que el próximo año se entregarán más recursos a los gobiernos regionales y locales, los cuales crecerían en 16.4% y 38.1% respectivamente.
¿Cuándo se definirá el presupuesto?
Luego que el ministro Kurt Burneo presente el proyecto de ley de presupuesto ante el pleno del Congreso, también se invitarán a los ministros a la Comisión de presupuesto para sustentar los recursos que se solicitan para sus sectores.
Las iniciativas deberán ser debatidas por el Congreso, el cual puede sumar otras obras o proyectos que serán analizados en la comisión mencionada.
Finalmente, la ley de presupuesto 2023 con las observaciones establecidas por el Congreso tendría que ser aprobada en el Pleno antes de finalizar el mes de noviembre de este año.