Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Kurt Burneo: "Veía con preocupación que algunos ministros querían poner una agenda de temas económicos"

El ministro Kurt Burneo se presentó en la CADE 2022.
El ministro Kurt Burneo se presentó en la CADE 2022. | Fuente: Andina

Durante su presentación en la CADE 2022, el ministro de Economía, Kurt Burneo, reiteró que las competencias del MEF no se discuten.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, aseguró que tiene la total autonomía para tomar las decisiones económicas.

Burneo recordó que al ingresar al MEF señaló que las competencias del MEF no serían negociadas.

"Las competencias del MEF no se discuten, se respetan. No puede haber una suerte de cogobierno en la política económica. Si, ciertamente las iniciativas se discuten en el Gobierno, se informan al presidente, pero las decisiones las toma el ministro de Estado", dijo durante su presentación en la CADE 2022.

El ministro sostuvo que esto resultó vital debido a las propuestas económicas que se planteaban desde las otras carteras.

“Yo veía con preocupación que algunos ministros sectoriales que querían poner una agenda de temas económicos y eso no es permisible”, agregó.

Como se recuerda, hace unos meses el ministro señaló estar en desacuerdo con la aprobación de algunas medidas como la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) a restaurantes.

Respecto a otra medida planteada en la PCM, Burneo señaló que será ‘la evidencia’ quien defina si el decreto supremo que restringe la tercerización laboral en el país se mantiene o no.

"Al final, si la evidencia demuestra que la tercerización laboral no está cumpliendo la finalidad con la que fue dado el Decreto Supremo que restringe su aplicación en las empresas), entonces es evidente que hay poco bastimento para que se mantenga. No está en nosotros sino en el Congreso, nosostros somos respetuosos de la independencia del Congreso", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA