Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La economía peruana crecería 4.8% durante el 2022, según el MEF

Para este 2021 se elevó la proyección de crecimiento del PBI a 10.5%.
Para este 2021 se elevó la proyección de crecimiento del PBI a 10.5%. | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció nuevas proyecciones económicas en el Marco Macroeconómico Multianual 2022-2025.

El próximo año la economía peruana crecería 4.8%, según proyecta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su nuevo Macroeconómico Multianual (MMM) 2022-2025.

Durante el 2022 se estima que la economía mantendría su dinamismo impulsada por el incremento del gasto privado, el avance de las exportaciones y la mejora de la demanda externa, lo cual se apoyaría en un mayor control de la pandemia de la COVID-19.

Así, para el próximo año el MEF espera que se alcancen los niveles de PBI previos a la pandemia.

El crecimiento económico sostenido continuaría en los siguientes años, pues se calcula que la economía peruana crecería 4.1% en promedio entre 2023 y 2025.

Para eso años la economía se vería impulsada por un crecimiento sostenido de la demanda interna, principalmente por mayores inversiones; el retorno a la normalidad; el incremento de las exportaciones; y la continuidad de medidas para impulsar la competitividad y productividad, lo cual generaría nuevos motores de crecimiento.

El MEF indicó que se vienen trabajando medidas para promover el crecimiento económico, cerrar las brechas estructurales del país e incrementar los ingresos tributarios.

Según indican, se pondrá énfasis en reducir la informalidad, fomentar la inclusión financiera, impulsar el cierre de brechas de infraestructura, mejorar la digitalización, impulsar el cierre de brechas sociales, y mejorar los servicios públicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA