Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PBI podría crecer solo 1.8% en el 2022 por incertidumbre política

Para fines de este año Thorne & Associates redujeron su proyección de crecimiento del PBI del 9.6% a 9.1%.
Para fines de este año Thorne & Associates redujeron su proyección de crecimiento del PBI del 9.6% a 9.1%. | Fuente: Andina

El ex ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, estima que las propuestas planteadas en el primer discurso del presidente Pedro Castillo costarán más de S/ 15,000 millones.

El ruido político afectaría la economía de este segundo semestre del año, lo cual reduciría las proyecciones de crecimiento económico para el cierre de este 2021, según el economista y ex ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.

Para fines de este año Thorne & Associates redujeron su proyección de crecimiento del PBI del 9.6% a 9.1%. La cifra no registraría un gran impacta pues la primera parte del año ya fue cerrada y registró una expansión de dos dígitos.

La incertidumbre política y la creación de la Asamblea Constituyente llegarían a afectar las expectativas de crecimiento del 2022. Según el ex titular del MEF, el PBI ya no crecería el 3.6% esperando sino un 1.8% el próximo año.

"Decimos que el consumo es afectado por la inflación y la inversión privada es golpeada por el shock político. Además, vemos que el gran debate de la Asamblea Constituyente se dará en algún momento del 2022. Contra eso, tiene dos factores positivos: uno es la ejecución pública y después el sector externo. Pero, aún así, no hay nuevos proyectos mineros, no hay nuevas inversiones", dijo Thorne al diario Gestión.

En un escenario en el cual se acepta la Asamblea Constituyente Thorne & Associates estiman que la inflación podría llegar a 8.5% en el 2022 y el dólar terminaría subiendo a S/ 6.

Además, el economista señala que las propuestas planteadas en el primer discurso del presidente Pedro Castillo costarán, por lo menos, más de S/ 15,000 millones o 2% del PBI.

Si las propuestas se cumplen en lo que queda del 2021 y el 2022 el déficit fiscal del Estado para este y el próximo año sería mayor al esperado por el Ministerio de Economía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA