Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Aeropuerto Jorge Chávez: aerolíneas obtendrán descuentos por realizar prácticas en nuevo terminal

LAP precisó que los descuentos se aplicarán a los costos de aterrizaje, despegue y uso de mangas en el terminal actual.
LAP precisó que los descuentos se aplicarán a los costos de aterrizaje, despegue y uso de mangas en el terminal actual. | Fuente: LAP

Lima Airport Partners (LAP) estableció una política comercial de incentivos para las líneas aéreas. Por su parte, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) resaltó la necesidad de un cronograma para las pruebas que deben llevarse a cabo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con un avance del 99.90 % en las obras, cada vez falta menos para la apertura del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez. A fin de continuar con las pruebas operativas que garanticen la seguridad de las operaciones en el nuevo terminal, la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) estableció una política comercial de incentivos.

¿Boletos de avión más caros? Conoce la nueva tarifa que pagarás si haces escala en el nuevo Jorge Chávez

Estos incentivos se otorgarán a aquellas aerolíneas que dispongan que sus aeronaves realicen los ejercicios autónomos y continúen con sus entrenamientos y la familiarización de su personal en el nuevo terminal durante el mes de abril.

“Desde la semana pasada, la nueva plataforma ha sido puesta a disposición 24/7 para que las aerolíneas, operadores de rampa y otros operadores de la comunidad aeroportuaria realicen ejercicios autónomos para continuar familiarizándose en el uso de la nueva plataforma”, indicó LAP en un comunicado.

Descuentos de hasta 100 %

Los descuentos se aplicarán a los costos de aterrizaje, despegue y uso de mangas en el terminal actual, por cada aeronave que realice ejercicios en la nueva plataforma, y se realizarán de la siguiente manera:

·         100% del costo del aterrizaje de la aeronave en el terminal actual, previo a realizar los ejercicios en la nueva plataforma.

·         100% del costo de servicio de mangas a la aeronave, incurrido para el desembarque de pasajeros en el terminal actual, antes de realizar sus ejercicios en la nueva plataforma.

·         100% del costo de servicio de mangas a la aeronave, incurrido para el embarque de pasajeros en el terminal actual, después de haber realizado los ejercicios en la nueva plataforma.

·         100% del costo del despegue de la aeronave en el terminal actual posterior a haber realizado de los ejercicios en la nueva plataforma.

“Por ejemplo, si una aeronave llega de Piura y decide aprovechar para practicar en la nueva plataforma, queda exonerada del costo de servicio en el terminal existente (actual). No es un pago que se tenga que hacer por practicar en la nueva plataforma”, precisó LAP.

Al respecto, Carlos Gutiérrez, gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), sostuvo que más allá de los incentivos corresponde la presentación de un cronograma de las pruebas que se tienen que realizar a fin de verificar la correcta integración y funcionamiento de todos los sistemas y equipos del nuevo terminal. 

"Sobre eso, al día de hoy, no hay mayor novedad, lo que además se enmarca en lo que en su momento requirió el Ositrán, es decir, que las pruebas integrales propuestas para la puesta en operación por el concesionario deberán realizarse en un ambiente que replique condiciones similares a las que tendría el terminal en un escenario de operación real, para lo cual se debe culminar con las pruebas y verificaciones", indicó a RPP. 

Permisos en planta de combustible

LAP también informó que Exolum Aviación Perú ya cuenta con los permisos necesarios para operar la nueva planta de combustible.  Asimismo, indicó que trabajan junto la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC, para la actualización del Certificado de Aeródromo.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA