El proyecto de norma plantea la designación de dos directores independientes como mínimo. Ambos deberán procurar que los acuerdos del directorio cautelen los derechos de los afiliados.
Continuando con la implementación de la Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha puesto a disposición un proyecto de resolución que regula la participación de los directores independientes en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
El proyecto de norma plantea la designación de dos directores independientes como mínimo y como requisito se propone que estos no hayan estado vinculados con la administración de la AFP, con su grupo económico, ni con los accionistas principales de la AFP, en un periodo mínimo de diez años consecutivos anteriores a su designación.
Además, no puede ser designado como director independiente aquella persona que haya desempeñado la presidencia del directorio de cualquier AFP o de agrupaciones gremiales representativas de las AFP.
Asimismo, a los directores independientes de una AFP se les asignarán funciones especiales a fin que procuren que los acuerdos del directorio cautelen los derechos de los afiliados y guarden concordancia con la normativa aplicable a la AFP, así como a la competencia leal del mercado.
Por último, se establece la obligación de los directores independientes de remitir un informe anual dirigido al Consejo de Participación Ciudadana en Seguridad Social (COPAC), en un plazo de sesenta días calendario, al cierre del ejercicio anterior.
También se incluye una propuesta de contenido mínimo de dicho informe, el cual estará orientado, principalmente, a dar cuenta del nivel de cumplimiento de la transparencia de la información de la AFP.
El proyecto de resolución estará disponible, en el portal de la SBS, para comentarios, sugerencias y opiniones del público en general hasta el próximo 8 de mayo.