Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

¿Las paralizaciones y protestas impactarán en el PBI? Esto respondió el BCRP

BCR aclara panorama económico con el paro de transportistas
BCR aclara panorama económico con el paro de transportistas | Fuente: RPP

El primer día del paro de transportistas registró una pérdida económica de S/ 114 millones, solo en Mesa Redonda y Gamarra. ¿Esta cifra tendrá un impacto en el PBI? Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del BCR, respondió.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) brindó una conferencia sobre el Programa Monetario del mes de octubre para presentar la tasa de interés de referencia, que mantuvo en 5.25 %, y las proyecciones económicas en los próximos meses. Durante la ronda de preguntas, Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del BCRP, respondió sobre las implicancias de las protestas en el crecimiento del PBI.

"La huelga de transportes, en términos económicos y en la medida en que sean pocos días, no debería tener el mayor impacto macroeconómico. La población afectada sí tiene un impacto personal con la dificultad de transportarse, pero desde el punto de vista macroeconómico, no tendría mayor impacto", expresó,

En cuanto a la inseguridad ciudadana, Armas mencionó que este tema afecta al Perú y a los países de América Latina. Sin embargo, si el panorama social fuese más favorable para los ciudadanos, la recuperación proyectada sería mayor: 

"Es un tema que afecta el crecimiento del PBI potencial de nuestra economía. A corto plazo, están los números que mostramos y que proyectan una recuperación. Si no hubiera problemas de inseguridad, la recuperación sería aún mayor".

"Hay un impacto de la inseguridad ciudadana en la economía, sí. La economía se viene recuperando de acuerdo a lo esperado, también; pero obviamente con un mejor control del problema de la seguridad, la economía podría crecer aún más", acotó.

El BCRP estima que el PBI peruano crecerá un 3.1% en 2024. Según lo presentado en el informe y lo dicho en la conferencia, esta estimación se verá impulsada por la recuperación del consumo privado y la mejora en sectores no primarios, como el comercio y la industria​.

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA