Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno prepara más de una norma para impulsar empleo juvenil

En el Perú, el 8% de jóvenes en edad de trabajar está desempleado. En el caso de os adultos, la tasa es de 2%.
En el Perú, el 8% de jóvenes en edad de trabajar está desempleado. En el caso de os adultos, la tasa es de 2%. | Fuente: Andina

La ministra Sylvia Cáceres detalló que son hasta cuatro dispositivos que se trabajarán en las próximas semansa para atender el desempleo de jóvenes en el Perú.

No será solo una, sino hasta cuatro normas las que se emitirán para promover el empleo juvenil en el país, de acuerdo con la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres.

Detalló que dos de ellas serían proyectos de ley que se debatirán en el congreso y otras dos serán propuestas de reglamentos que se presentarían en agosto, ante el Consejo Nacional del Trabajo.

“¿Para cuándo? Como bien ha sido anotado ya nos encontramos en la fase de validación de los mecanismos que están formando parte de las respuestas para cada uno de los problemas que se han anotado: mujeres, jóvenes, sin formación, con formación pero no calificada y población vulnerable”, indicó.

Desempleo

La ministra consideró que esta reforma es necesaria, ya que actualmente el nivel de desempleo en jóvenes llega al 8%, una tasa que es cuatro veces mayor nivel de desempleo de los trabajadores adultos.

Agregó que también se está contemplando la posibilidades de otorgar incentivos tributarios a las empresas con el objetivo de aumetar las cifras de contratación.

"Efectivamente estamos pensando en una fórmula de incentivos, pero no puedo adelantar nada porque las propuestas se encuentran en etapa de validación con el Ministerio de Economía y Finanzas”, advirtió

Extranjeros

Sobre la situación de los trabajadores venezolanos, quienes en su mayoría laboran en la informalidad, la ministra descartó que se vaya a desarrollar una política específica, ya que la informalidad no tiene nacionalidad.

“Mientras más pronto adoptemos estas medidas para reducir la informalidad el efecto va a ser general y va a aparejar bienestar para nuestros conciudadanos, para los ciudadanos que transiten, recordemos que vivimos en un mundo globalizado y en una economía que también lo es", agregó.

Sueldo mínimo

Finalmente, la ministra indicó que tanto el Banco Central de Reserva (BCR) como el Ministerio de Economía (MEF) tienen hasta el 22 de julio para realizar comentarios sobre una primera propuesta de la nueva fórmula para calcular futuros aumentos del sueldo mínimo, cuya formula final confía que se presentará también en agosto de este año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA