La Unión de Cerveceros Artesanales se pronuncia ante la posibilidad de la imposición de una ley seca como parte del estado de emergencia.
La posibilidad de la imposición de una ley seca ha alertado a la Unión de Cerveceros Artesanales, pues aseguran que esta medida podría perjudicar fuertemente a sus negocios.
Debido a la pandemia, se estima que este año han perdido más del 50% de sus ventas y un 20% de las cervecerías ha tenido que cerrar de manera permanente.
Con lo que se estima que se han perdido unos 200 empleos directos y 2,000 puestos de trabajo indirectos.
Los cerveceros explican que la posible ley seca generaría una perdida de más de 400 puestos de trabajo directos y más de 2,000 indirectos.
"Una ley seca temporal en este momento no ayudara a resolver el problema de fondo. El mercado negro continuará en desmedro de los pequeños productores y sobre todo, de los formales", indicaron mediante un comunicado.
Asimismo, aseguran que las cervecerías artesanales que continúan operando, lo están haciendo bajo todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Producción, pese a los elevados costos.
Cabe mencionar que hasta mediados de julio se estimaba que unos 80 bares de cerveza artesanal del país estaban en riesgo de quebrar.
Además, unos 150 mil litros de cerveza se perdieron durante la cuarentena.
Video recomendado
Comparte esta noticia