Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

APEC 2024: Se logró consenso para aprobar las metas de empoderamiento a personas con discapacidad

 En el Perú, 1 de cada 3 personas sufre una discapacidad.
En el Perú, 1 de cada 3 personas sufre una discapacidad.

Ministro APEC, brinda alcances de las primeras reuniones entorno a políticas de educación, construcción de capacidades y protección social y laboral para personas con discapacidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Servicio Diplomático y Alto Funcionario del Perú ante APEC, Renato Reyes, anunció que, luego de varias negociaciones  con las otras 20 economías, se ha logrado aprobar un acuerdo que significa un hito en los 35 años de existencia de APEC, que son las Metas de Arequipa, a fin de empoderar a las personas con discapacidad en el Asia Pacífico al año 2030.

"Estas metas buscan alcanzar un sustantivo progreso a nivel regional, reforzar la cooperación de las 21 economías de APEC para avanzar concretamente en políticas en tres áreas: en el área de Educación, Construcción de capacidades y Protección social y laboral", detalló.

Explicó que, específicamente en el área de educación al 2030, las 21 economías se han trazado incrementar significativamente la participación de las personas con discapacidad en programas de educación en colegios públicos de las áreas rurales, así como el porcentaje de los profesores de educación especial en esas en esas zonas. 

"De acuerdo a las Naciones Unidas, 1000 millones de personas con discapacidad existen en el mundo. El 80 % de ellos están en países en vías de desarrollo, y de acuerdo a expertos, más del 50 % de las personas con discapacidad en el Asia-Pacífico no van a la a la escuela. Entonces nuestro objetivo, justamente en el marco de la presidencia del Perú en APEC 2024, es empoderar a esos sectores de tal manera que puedan tener también oportunidades laborales o empresariales", puntualizó.

Cabe recalcar que según el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), aproximadamente el 10 % de la población peruana enfrenta algún tipo de discapacidad, aproximadamente 3 millones de personas. Mientras que es 1 de cada 6 en el conjunto de los países al Pacífico que se consideran con discapacidades.



Marginal

MARGINAL | 197 | Lo que podría salir mal

En el Perú tenemos gobernantes que constantemente nos quieren hacer creer que somos especiales. Que la teoría económica no se aplica a nosotros, que advertir con respecto a medidas que ya sabemos que perjudican a la gente es ser dogmático, que todo el conocimiento que se generó en otros países es basura, etc. Es como que fuésemos ignorantes con ganas o porque nos gusta ser pobres y buscamos qué hacer para arruinarlo todo. Nunca se vio eso más claro que durante las protestas de inicios del año pasado. -Podcast Marginal, Qué es el dinero (https://rpp.pe/audio/podcast/marginal/marginal-183-que-es-el-dinero-19347) -De sol a sol, Dinero que pierdes un domingo (https://rpp.pe/audio/podcast/de-sol-a-sol/ep32-dinero-que-pierdes-un-domingo-14703)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA