El representante de Luz del Sur indica que en caso hubiese un error en la facturación, el exceso se devolverá como un saldo a favor del cliente o en efectivo.
El consumo de energía eléctrica habría incrementado un 20% en Lima durante los meses de cuarentena, según Hans Berger, gerente de Relaciones Corporativas de Luz del Sur.
Para la compañía esta habría sido la razón por la que muchos usuarios han reportado una facturación más alta que la usual en sus recibos.
Como se recuerda, durante la paralización social se facultó a las empresas eléctricas para que facturen los recibos sacando un promedio sobre los últimos seis meses de consumo.
“Como hemos estado más tiempo en casa, los promedios que se facturaron han sido muy inferiores al consumo real que hemos tenido las personas, y por lo tanto cuando se ha podido leer los medidores ha podido salir esta diferencia”, indicó Berger.
La semana pasada representantes de la empresa prestadora de energía eléctrica Enel señalaban los mismos motivos
"Si tenía un promedio de consumo de S/100, pero durante la cuarentena habiendo más personas en casa tal vez usted estuvo consumiendo S/120, eso quiere decir que tiene S/ 20 que no se le cobraron durante cuatro meses y esto se suma a su recibo del mes de junio", indicó Alicia Martínez, gerenta de comunicaciones de Enel.
En el caso de los locales comerciales, el representante de Luz del Sur indica que ya se han revisado los medidores y en muchos casos se han logrado saldos a favor de los usuarios.
¿Cómo verificar mi medidor?
El gerente de Relaciones Corporativas de Luz del Sur indicó que que todos las personas pueden verificar sus consumos en el medidor que tienen en sus domicilios y locales.
Para revisar esto deben ver el número que arroja el medidor y el que señala el recibo, y revisar si son coincidentes.
En caso no lo sean puede poner un reclamo. De acuerdo con Berger, si hubiese un error en la facturación, el monto pagado en exceso se devolverá como saldo a favor o en efectivo.