Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Machu Picchu: Se podrá ingresar gratis hasta fin de año, ¿qué impacto tendrá en el turismo?

El aforo a Machu Picchu ha sido reducido al 30% de su capacidad, de manera en que pueda conservarse la distancia social.
El aforo a Machu Picchu ha sido reducido al 30% de su capacidad, de manera en que pueda conservarse la distancia social. | Fuente: Andina

La Ciudadela Inca de Machu Picchu reabrió oficialmente sus puertas este 01 de noviembre y anunció que se ampliará el ingreso gratuito hasta fin de año.

El titular del Ministerio de Cultura, Alejandro Neyra, anunció que se ampliará el ingreso gratuito para visitantes a Machu Picchu y otros sitios turísticos a nivel nacional.

"En Machu Picchu, hemos tenido una gran demanda en la misma región porque la gente se está acercando a sus atractivos. Por ello, hemos decidido extender hasta el 31 de diciembre el ingreso gratuito a los museos y sitios arqueológicos, a nivel nacional", dijo el ministro.

Sin embargo, la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit) ha calificado esto como una mala decisión.

De acuerdo con Ricardo Acosta, presidente de Apavit, esta medida promovería la informalidad.

"Me parece una pésima decisión. Pueden tener las mejores intenciones, pero la decisión es mala. Hace unos días hicieron lo mismo, colocaron entradas gratuitas, se agotaron en un día y empezó la reventa. Es decir, va a aumentar la informalidad, van a impedir la reactivación del turismo porque el aforo es limitado", señaló el representante de Apavit a Gestión.

Acosta señaló que siempre debe haber un costo, o se deben colocar filtros para evitar la reventa de estas entradas gratuitas.

"Las entradas se agotarán hasta fin de año. Ya pasó una vez. Al ser una decisión tan importante hay que consultar. Los agentes de viajes somos especializados en comercialización", comentó.

Por su parte, la Cámara Regional de Turismo de Cusco (Cartuc) considera que esta decisión es un "gesto amistoso".

"Esta es una invitación a viajar. El que decide venir tiene que pensar en su vuelo, en el hotel donde se hospedará. La entrada gratuita no significará un gran ahorro, pero como gesto amistoso creo que está bien", señaló Carlos Milla, presidente de Cartuc.

Cabe recordar que la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) indicó que los paquetes a Cusco que incluyan el boleto de avión, alojamiento, pasaje en tren, entre otros se ofrecerían a US$250 (alrededor de S/899.50) todo incluido.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA