Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Macroregión norte puede convertirse en polo de desarrollo

MINEM
MINEM

Sostuvo ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. Indicó que cuenta con potencial de recursos en el sector minero, infraestructura portuaria y agroindustrial.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, destacó el gran potencial de recursos que ostenta la macroregión norte del país para impulsar su desarrollo, no solo en el sector de la minería, sino también en otras actividades asociadas a la infraestructura portuaria y agroindustriales.

“La macroregión norte tiene ingentes recursos, desde importantes puertos, agroindustria, minería y fosfato, hasta grandes extensiones de tierras para irrigación”, entre otros patrimonios, resaltó el titular del sector al clausurar el IX Congreso Nacional de Minería en esta ciudad, donde participaron más de 800 empresarios mineros de todo el país.

Estos recursos –dijo- pueden desarrollarse en plena concordancia a través de actividades diversas, incluyendo la minería, logrando un dinamismo que permita a la población mejorar su bienestar.

“Tienen (los habitantes del norte del país) la gran posibilidad de desarrollarlos para generar sinergias para un desarrollo territorial que les brinde mejores oportunidades de vida. La macroregión norte es la California del Perú”, remarcó el ministro Merino Tafur.

Durante su exposición sobre “Política de Estado en Minería” destacó que el Perú es un país minero y, por tanto, el propósito del Ejecutivo es llegar a todos los mercados del mundo.

“Hoy en el Perú operan las empresas mineras más importantes del mundo. Nuestra ubicación geográfica con mar y puertos, nos hace ver que nuestra visión de desarrollo y política minera tiene que ser distinta. Ya no podemos hablar solo de un proyecto minero, sino que debemos enfocarnos al desarrollo del país en base a nuestros recursos naturales que, sin duda, son la locomotora de la minería”, indicó.

Reafirmó que para atraer inversiones se debe mantener un marco legal estable, con reglas de juego y políticas laborales claras, que estimulen la competitividad.

“Y sobre todo, a propósito de los conflictos sociales,  tenemos que aprender a que nos vean como un país de paz, un país que dialoga”, remarcó.


El plan anual de nuestro país – añadió Merino Tafur-  “contempla un crecimiento del 6% en los próximos años y nuestra política macroeconómica sigue siendo optimista respecto a las inversiones mineras”.

“Nuestro compromiso es defender las inversiones que están en curso, agotando el diálogo, conversando con las comunidades. A Antapaccay, Toromocho y Las Bambas, le seguirán otros proyectos. Nuestra función como política de Estado es asegurar que estos proyectos se realicen”, subrayó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA