La inversión pública de octubre creció 6.6%, tras siete meses de caída. Mayo y junio registraron los índices más bajos en medio de la pandemia, con 72% y 71%, respectivamente, detalló el presidente Martín Vizcarra
La inversión pública creció 6.6% en octubre, luego de siete meses de constantes caídas. Así lo confirmó el presidente, Martín Vizcarra.
Eso significa que solo en el mes pasado, se invirtió S/3,652 millones, la cifra más alta si la comparamos con lo que se tiene registro desde el 2011.
"Hemos invertido solo en octubre, un récord historico, nunca en octubre hemos invertido tanto si vemos las cifras del 2018 o 2019. Nunca hemos invertido tanto en un mes como lo hicimos el mes pasado. Noviembre no tiene por qué ser la diferencia", agregó
Inversión pública en medio de la pandemia
El jefe de Estado detalló cómo fueron los meses anteriores, en medio de la pandemia causada por la Covid-19 y resaltó la importancia de impulsar la inversión pública por la generación de empleo y obras de infraestructura en las 25 regiones y 1,800 municipios.
Marzo: - 25.7%
Abril: -59.1%
Mayo: 72.7%
Junio: 71.5%
Julio: -46.8%
Agosto: 18.2%
Setiembre: -0.5%
Arranca Perú
La crisis que ocasionó la pandemia de coronavirus en Perú ha generado desempleo en el país. Según el último reporte del INEI, 2.3 millones de personas perdieron su trabajo durante el estado de emergencia.
Por ese motivo, el Ejecutivo alista un plan para generar trabajo y, en consecuencia, ingresos en las familias del país.
Se trata del plan "Arranca Perú" que incluye una serie de inversiones para generar trabajo en cuatro sectores claves de la economía. Esta propuesta se aprobará esta semana y los resultados se verán en el segundo semestre de este año, indicó el presidente Martín Vizcarra.
"Acá resumimos en 4 sectores el esfuerzo adicional que haremos en la inversión publica para generar más de un millón de empleos", dijo en conferencia
Transportes
Se dará mantenimiento de red víal vecinal de las regiones del país. El Ministerio de Transporte se encarga de las grandes carreteras, "pero las redes vecinales están abandonadas"
Vizcarra anunció que se dará mantenimiento a más de 50 mil kilómetros de vías vecinales, con una inversión de S/4 mil millones, para generar más de medio millón de puestos.
Vivienda
La meta anual del Ministerio de Vivienda era construir 60 mil viviendas, pero no es suficiente.
"Se autorizará un presupuesto de S/535 millones, para construir 20 mil viviendas adicionales generando 80 mil puestos de trabajo", agregó.
Agricultura
El mandatario también comentó en el sector agricultura se asiganará más de S/373 millones para hacer canales y mantenimiento de drenes, con lo que se busca generar 76,555 puestos de trabajo.
Trabajo
El presidente también comentó que si bien ya existe el programa "Trabaja Perú" del sector Trabajo, se realizará un esfuerzo de invertir S/700 millones adicionales para generar 226 mil puestos de trabajo.
Comparte esta noticia
Siguenos en