Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF: "Acceder a la OCDE va a costar mucho trabajo"

Alex Contreras comentó los retos de Perú para ingresar a la OCDE.
Alex Contreras comentó los retos de Perú para ingresar a la OCDE. | Fuente: Andina

El ministro de Economía señala que el Gobierno espera cumplir con requisitos para acceder a la OCDE en el 2026.

Esta semana representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llegaron al Perú para presentar el estudio económico realizado como parte de la evaluación que realizan al país.

El estudio se presenta como parte del proceso de adhesión del Perú a esta organización, que agrupa a los países que han alcanzado el mayor nivel de desarrollo del mundo.

Aunque no se dieron mayores detalles del informe, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, reiteró que se espera lograr el objetivo en los próximos tres años.

"El reto de este gobierno es que al 2026 el Perú cumpla con los requisitos para acceder a la OCDE y eso implica articulación de los 3 poderes del Estado, del sector público, del sector privado. estamos siendo bastante proactivos en comparación con nuestros pares", dijo durante una conferencia de prensa.

Contreras precisó que este primer informe de la OCDE es una radiografía de nuestra economía, incluyendo los avances y los retos que tenemos.

"Un país que quiere acceder a la OCDE tiene que luchar contra la informalidad, tiene que generar mecanismos que incrementen la recaudación, tiene que hacer reformas en materia de protección social, de descentralización fiscal. Nosotros hemos tomado nota y la parte positiva es que muchas de las recomendaciones están en la agenda de esta gestión, estamos en proceso de preparar algunos proyectos de ley", explicó.

El ministro agregó que, aunque aún faltan varias medidas, ya tenemos avances importantes.

"Acceder a la ocde va a costar mucho trabajo. la parte positiva es que tenemos avances importantes en estabilidad monetaria, estabilidad fiscal, en materia tributaria hemos hecho una serie de cambios en los últimos cinco años que nos han permitido estar cerca del estándar de la OCDE", dijo.

El titular del MEF señaló que, por ejemplo, uno de los problemas que enfrenta el país es la situación de informalidad en el mercado laboral.

"Tenemos un mercado que no genera incentivos a la generación de empleo, tenemos un empleo precario incluso en el sector público y ahí hay una agenda importante de avanzar en la reforma del servicio civil”, sostuvo.

Cabe mencionar que, hasta el 2022, las cifras oficiales indican que la  informalidad laboral en el Perú alcanza al 76.1% de trabajadores, siendo más grave en el área rural donde cerca de 9 de cada 10 personas laboran en condiciones de informalidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA