Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

MEF destinará S/ 1,000 millones para destrabar obras de la ANIN "con ahorros del Ejecutivo"

MEF destinará S/ 1,000 millones para destrabar obras de la ANIN en octubre: ¿Qué sectores se priorizará? [VIDEO] | Fuente: RPP

El MEF anunció un fondo de S/ 1,000 millones para financiar obras de la ANIN, priorizando proyectos paralizados o en cierre, como colegios y sistemas de irrigación. Los recursos provendrán de saldos no ejecutados de ministerios y serán transferidos en octubre.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, ha anunciado un paquete de S/ 1,000 millones destinado a financiar obras a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), con la transferencia de estos recursos prevista para el mes de octubre; así lo informó a RPP. La medida busca destrabar proyectos de infraestructura que se encuentran paralizados o a punto de concluir.

Durante el XVIII Roadshow Europa 2025, Pérez Reyes atribuyó la problemática actual a una "falta de coordinación presupuestal" que no fue "manejada bien" principalmente por el lado de la entonces Reconstrucción con Cambios. Explicó que la inercia permitió que algunos proyectos avanzaran sin un adecuado control del impacto presupuestal, resultando en obras "que ya están por concluir" y para las cuales los ejecutores legítimamente reclaman el pago. Entre las obras afectadas se encuentran escuelas y proyectos de irrigación, como la quebrada de San Ildefonso en La Libertad, que beneficiaría a 712,000 habitantes.

El financiamiento de estos S/ 1,000 millones provendrá de "ahorros" o "saldos no ejecutados" de otros sectores del Poder Ejecutivo. El ministro detalló que "muchos de los ministerios ya para septiembre no ejecutan todo su presupuesto", por lo que se priorizará y recuperarán esos recursos para destinarlos a ANIN y a proyectos de continuidad, especialmente en temas de agua y saneamiento a nivel municipal.

Aunque ANIN había solicitado S/ 4,400 millones, el Ministerio de Economía y Finanzas ha calculado que se necesitan "alrededor de S/ 741 millones para continuar" las obras este año. Pérez Reyes aclaró que "de los S/ 4,000 que se hablan, no todos se necesitan este año", y que la tarea actual es "sentarnos con ellos [ANIN] para saber puntualmente cuánto más" se requiere y priorizar lo que es indispensable para el presente ejercicio.

El proceso de recolección de estos saldos no ejecutados se espera cerrar a finales de mes, para que la transferencia de los recursos al tesoro y posteriormente a ANIN y otras administraciones comience en octubre.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA