Agentes de la Dirincri desarticularon a 'Los Falsos de los Repuestos Aeronáuticos', una banda que presuntamente estafaba con operaciones ficticias de compra de repuestos de aviación. Los sujetos fueron intervenidos con documentos y sellos falsificados de la FAP.
La Policía Nacional desarticuló a una banda de estafadores que se hacía pasar por funcionarios de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para sorprender con transacciones de compra de repuestos aeronáuticos.
Agentes de la División de Investigación de Estafas y otras Defraudaciones (Divieod) de la Dirincri ejecutaron ayer, viernes, un operativo cerca al cruce de la calle Las Higueretas con la avenida Jorge Chávez, en el distrito de Surco, que resultó en la detención de tres presuntos integrantes de la banda criminal ‘Los Falsos de los Repuestos Aeronáuticos’, identificados como Stephanie Francesca Ramos Boero (38), José Antonio Valladares Benavides (48) y Federico Espinoza Ordinola (36). Este último vestía uniforme de oficial de la FAP.
Los sujetos fueron intervenidos a bordo de un vehículo marca Suzuki, color plomo, de placa ABB 379. En su interior, los agentes hallaron cinco equipos celulares y documentos falsificados con sellos y timbres de la FAP.
Según información policial, los detenidos se dedicaban a simular operaciones de compra e inversión en repuestos aeronáuticos, para lo cual usaban documentos falsos con sellos y timbres oficiales de la referida institución castrense.
Los sujetos fueron llevados a la sede de la Dirincri para proseguir con las pesquisas. La PNP no descarta que otras personas estén involucradas en esta organización criminal.
🚨#Surco | La División de Estafas #Dirincri desarticuló a Los Falsos de los Repuestos Aeronáuticos, quienes se hacían pasar por miembros de la FAP para simular operaciones de compra e inversión en repuestos aeronáuticos, empleando documentos falsos con sellos y timbres oficiales. pic.twitter.com/LKnaUj1NoH
— Dirección de Investigación Criminal (@DirincriPNP) October 3, 2025
FAP se pronuncia
Ante esta información, la FAP se pronunció a través de un comunicado difundido en sus redes oficiales. En ese sentido, la entidad indicó que "ha iniciado una investigación rigurosa" y que los intervenidos "no son miembros de la FAP".
"La institución ha confirmado la circulación de documentos apócrifos, incluyendo presuntas órdenes de compra y guías de internamiento falsificadas que hacen uso no autorizado de la identidad y sellos de efectivos FAP y del Componente Aéreo del VRAEM (CA-VRAEM)", indicaron.
"Se han presentado las denuncias policiales correspondientes en las jurisdicciones de Lima, poniendo a disposición de la Fiscalía Penal del Ministerio Público todas las actas de constatación y copias certificadas respectivas", agregaron.
La entidad resaltó que "el caso ha sido comunicado a la Inspectoría General de la FAP para llevar a cabo una investigación interna exhaustiva, determinar las responsabilidades correspondientes y tomar las medidas disciplinarias y administrativas severas".
Finalmente, la FAP dijo condenar enérgicamente "estos actos de corrupción y falsedad por parte de personas inescrupulosas".
"No permitiremos que conductas delictivas externas socaven la integridad de nuestros miembros, ni comprometan la imagen de la institución. Seguiremos colaborando con las autoridades competentes para el esclarecimiento total de los hechos", puntualizaron.
COMUNICADO OFICIAL N° 022 - 2025 pic.twitter.com/gcGxF6Wk5y
— Fuerza Aérea del Perú (@fapperu) October 4, 2025