Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF evalúa elevar impuestos a gasolinas más contaminantes

Advierten que medida podría encarecer costo de vida de la población.
Advierten que medida podría encarecer costo de vida de la población. | Fuente: Andina

Ministro de Economía, David Tuesta, busca mecanismos para elevar la recaudación de impuestos. ¿Qué efectos tendría sobre la economía?

El ministro de Economía, David Tuesta, evalúa elevar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los combustibles más contaminantes, en momentos en que esta nueva administración busca nuevas fuentes de recaudación.

“Estamos examinando los selectivos al consumo, algo que ya estaba anunciado en el Marco Macroeconómico Multianual del año pasado. Hay necesidad de equiparar las tasas según el daño o contaminación que generan a la población. Es el caso de los diéseles, de algunos vehículos más contaminantes”, dijo el ministro en una entrevista a El Comercio.

El titular del MEF comentó que se encuentran evaluando las medidas más adecuadas para generar los ingresos necesarios y que al mismo tiempo sean lo más neutras posibles para la reactivación económica.

“Como dije, nuestra primera acción es que la Sunat empiece a recaudar de verdad. Eso no es subir tasas, es solo que se pongan a trabajar”, anota Tuesta.

Para el abogado tributarista, Jorge Picón, elevar el ISC a los combustibles sería una medida desesperada que apuntaría a mejorar la complicada situación fiscal por la que atraviesa el país, pero puede tener efectos negativos sobre el costo de vida de la población.  

“Es peligroso porque puede generar un encarecimiento de todo en la economía, encarecer el transporte de alimentos, taxis, lo que usan autos (…) es un tributo que tiene un gran impacto en la economía, en el consumidor final y podría generar un aumento de la inflación y en el costo de vida de las personas”, advirtió Picón.

Si bien elevar el ISC a los combustibles puede ayudar a elevar la recaudación en el corto plazo, el tributarista sostiene que esto no es una solución a mediano plazo. “Lo que se necesita es que la Sunat deje de ser ineficiente”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA