Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF: Observaremos ley que incrementa CTS a trabajadores de EsSalud

Ministro Carlos Oliva asegura que norma genera gasto al Ejecutivo.
Ministro Carlos Oliva asegura que norma genera gasto al Ejecutivo. | Fuente: Andina

El ministro, Carlos Oliva, asegura que la norma le genera gasto al Ejecutivo, lo que la haría inconstitucional.   

El Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, afirmó que el Gobierno observará el proyecto aprobado por el Congreso que incrementa la CTS a los trabajadores de EsSalud, debido a que le genera gasto al Ejecutivo.

La norma establece que para el cálculo de la CTS de los trabajadores del régimen 276 se debe tomar en cuenta el 100% de los ingresos percibidos, es decir, no solo la remuneración principal, sino también las bonificaciones por productividad.

“De nuestro lado estamos sumamente claros que es una iniciativa de gasto del Congreso. Nosotros hacemos una exhortación siempre al Congreso que se respete lo que está en la Constitución. Cuando nos llegue oficialmente la norma que ha sido aprobada ayer vamos a dar todas las explicaciones del caso para demostrar que es una norma que es iniciativa de gasto y que por lo tanto no debería ser finalmente promulgada”, aseguró el ministro.

Según la presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, la norma le generará un gasto a la institución de S/700 millones en tres años, lo que impediría la construcción de cuatro hospitales y la modernización de una decena de policlínicos.

La Constitución prohíbe que el Congreso de la República apruebe leyes que representen un gasto para el Ejecutivo. Además, la norma sería discriminatoria, debido a que se está legislando sobre un grupo determinado de trabajadores.

“Cuando suceden estos casos siempre se acude al Tribunal constitucional porque entendemos nosotros que es un tema Constitucional”, agregó Oliva. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA