Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

MEF: "sin duda la corrupción afecta la confianza"

El titular del MEF recordó que corrupción que nos cuesta 24 mil millones de soles.
El titular del MEF recordó que corrupción que nos cuesta 24 mil millones de soles. | Fuente: Andina

El ministro de Economía se pronunció sobre la crisis en el Ministerio Público y el impacto de estos casos en la economía.

El uso político de las instituciones daña a la economía y la confianza empresarial, afirmó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras.

Luego de ser consultado por la prensa, Contreras calificó de "deleznable" la situación del Ministerio Público y el impacto que tendría en las inversiones en el Perú. 

"Sin duda la corrupción afecta la confianza (empresarial). Yo creo que lo que ha pasado con la fiscalía es algo deleznable, no se pueden politizar procesos judiciales, espero que las instituciones vuelvan a funcionar y se den los procesos necesarios", comentó.

El ministro de Economía recordó que la corrupción genera impactos negativos en la economía en sus diferentes formas.

"Desde la corrupción que nos cuesta 24 mil millones de soles hasta este tipo de corrupción, el uso de poder político para obtener beneficios", dijo.

Respecto al presupuesto, el ministro señaló que se espera que hoy el Congreso tenga el texto sustitutorio del proyecto de presupuesto público 2024 y que mañana se reinicie el debate. 

"Hay algunos pedidos de los congresistas que son excesivos, mostré mi preocupación sobre todo a raíz de lo que ya se ha aprobado. Ya se ha aprobado desde el año pasado un incremento significativo en las remuneraciones, pero yo soy un hombre de consensos y la Comisión de Economía ha mostrado mucha disposición a poder consensuar", comentó.

En ese sentido, Contreras se mostró optimista en que el MEF alcance acuerdos con el Congreso respetando la institucionalidad fiscal y las reglas fiscales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA