Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Megaobra Muelle Bicentenario es el segundo puerto en Latinoamérica en términos de eficiencia

Puerto del Callao aumentó 80 % más de capacidad.
Puerto del Callao aumentó 80 % más de capacidad.

La construcción del proyecto en el puerto del Callao generó 700 nuevos puestos de trabajo. DP World estima que su funcionamiento generará 1200 puestos directos y más de 10 mil empleos indirectos.

¡Orgullo chalaco! Según el Banco Mundial, la megaobra Muelle Bicentenario, ubicado en el puerto del Callao, ostenta el segundo lugar en Latinoamérica y el Caribe, en términos de eficiencia y confiabilidad, por debajo de Cartagena (Colombia). Así lo aseguró el gerente general de Dubai Ports World (DP World), Mario Hernández, en Ampliación de Noticias de RPP

"De acuerdo al Banco Mundial, que hace su ranking, de los 405 puertos en el mundo, ocupamos el puesto número 26 habiendo subido 17 posiciones en comparación con el año pasado", añadió. 

Esta obra realizada por DP World requirió una inversión de $ 400 millones y aumentó 80 % más de capacidad, convirtiéndose en el terminal con mayor capacidad de la costa oeste de Sudamérica.

De este modo, podrá recibir grandes embarcaciones siendo el único terminal del país que podrá trabajar 2 barcos de 400 metros con carga completa (de 18 mil a 21 mil contenedores abordo). 

"Desde agosto del año pasado recibimos la autorización de la Marina de Guerra para poder recibir y operar ese tipo de barcos. Ya venimos operando desde hace años y somos la única terminal en el Perú que va a poder trabajar dos de esos barcos de 400 a plena carga", recalcó. 

Muelle Bicentenario generará 1200 empleos directos e impulsará agroexportaciones

Hernández detalló que la construcción de esta obra requirió la mano de obra de 700 personas, y que cuando el Muelle inicie oficialmente sus operaciones, la demanda de puestos de trabajo ascenderá a 1200 puestos directos y más de 10 mil empleos indirectos.

Asimismo, indicó que a partir del 20 de junio que será la inauguración oficial del muelle, las ganancias por agroexportaciones peruanas repuntarían debido a que se podrá atender a muchos más barcos que llevan nuestros productos a diferentes partes del mundo en menor tiempo y mejor precio. 

"Gracias a las infraestructuras portuarias se ha multiplicado por 10 las ganancias por agroexportación. Y eso era sin la obra del proyecto Bicentenario, ahora imagínense cuando tengamos a plena marcha todo este proyecto. Desde abril hemos pasado de atender 16 barcos a la semana a 21. Nuestros productos necesitan un impacto en la dinamización del comercio internacional en donde nuestra uva, arándanos, palta, todos nuestros productos van a llegar de manera más rápida". acotó. 

Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA