Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11
Entrevistas ADN
Perú se prepara para unas elecciones sin precedentes, señala presidente del JNE
EP 1773 • 10:21

Megapuerto de Chancay: Ministros responden a propuesta de asesor de Donald Trump sobre aranceles de 60 %

Mauricio Claver-Carone, asesor de Donald Trump, planteó la aplicación de aranceles del 60 % a los productos que pasen por el Megapuerto de Chancay.
Mauricio Claver-Carone, asesor de Donald Trump, planteó la aplicación de aranceles del 60 % a los productos que pasen por el Megapuerto de Chancay. | Fuente: Andina

Los titulares de Comercio Exterior y Turismo y de Relaciones Exteriores resaltaron que durante la visita de Joe Biden, se destacó las relaciones comerciales Perú – Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León y el canciller Elmer Schialer contestaron a las declaraciones de Mauricio Claver-Carone, asesor de Donald Trump, respecto a la aplicación de aranceles del 60 % a los productos que pasen por el recientemente inaugurado Megapuerto de Chancay.

“Estados Unidos, si bien está invitado a poder usar el Megapuerto Chancay, no necesariamente es uno de los países que lo va a usar. Otros países harán uso de nuestro puerto directamente para salir hacia el Asia. No necesariamente el hecho de que el asesor haya indicado que se van a poner tarifas a quienes pasen por este puerto, nos podría afectar directamente”, expresó la titular del Mincetur en Ampliación de Noticias.

Megapuerto de Chancay: Perú concreta primer envío de arándanos a Shanghái


Explicó que, por ejemplo, Brasil podría enviar y recibir bienes del continente asiático a través del Megapuerto de Chancay, sin pasar por Estados Unidos.

“Muchos de los países están encontrando una ventana de oportunidad enorme porque no solamente es para nosotros nuestra reducción de costos y tiempos. Es sobre todo para los pequeños exportadores que tendrán menos sobrecostos”, añadió.

Por su parte, el canciller Elmer Schialer sostuvo que toman con calma y serenidad las declaraciones de Mauricio Claver-Carone.

“Estamos estudiando todos los escenarios posibles. Si para algo nos sirve la historia, hemos visto que en la primera administración de Donald Trump no nos fue mal, comercialmente y políticamente hablando. Estrechamos aún más nuestras relaciones comerciales, inversiones y políticas también. No tendría que haber ninguna diferencia”, enfatizó.

“Esta es una oportunidad también para los Estados Unidos. No solo es el puerto de Chancay, estamos hablando de un hub, donde tenemos al aeropuerto Jorge Chávez, al puerto del Callao y al puerto de Chancay”, puntualizó.

Ministros destacan oportunidades de inversión en el Perú

El ministro de Relaciones Exteriores detalló que durante la reunión que sostuvo la presidenta Dina Boluarte con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden dio a conocer cuáles son las ventanas de oportunidades para invertir en el país.

“Fue muy enfática en decir que tenemos 10 mil millones de dólares de inversiones norteamericanas, cuando hay otros países que tienen montos mayores”, sostuvo.

En ese sentido, resaltó que en el Perú aún existen brechas de infraestructura por alrededor de 100 mil millones de dólares y proyectos mineros por desarrollar por 50 mil millones de dólares. “Hay en qué y dónde invertir para los Estados Unidos”, indicó.  

Desilú León resaltó que la visita del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha demostrado que las relaciones comerciales están fortalecidas y, además, se aprovechó la oportunidad para dar a conocer las posibilidades de inversión en nuestro país. “La intención de Estados Unidos es continuar con las relaciones y fortalecerlas”, manifestó.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP10 | CTS, GRATI Y MÁS: BENEFICIOS DE ESTAR EN PLANILLA | CAROLINA FERNÁNDEZ EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Cuando una persona ingresa al mercado laboral, se enfrenta a una serie de conceptos asociados a su sueldo de los que quizás nunca escuchó hablar. ¿Cuántos no nos hemos quejado de que nadie nos haya enseñado a tributar en el colegio? Hoy, junto a Carolina Fernández, asesora y abogada laboralista, conoceremos más acerca de beneficios y obligaciones laborales como la CTS, la gratificación, las utilidades, liquidaciones o las rentas de 4ta o 5ta categoría.

Sencillo y al Bolsillo
EP10 | CTS, GRATI Y MÁS: BENEFICIOS DE ESTAR EN PLANILLA | CAROLINA FERNÁNDEZ EN #SENCILLOYALBOLSILLO
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA